
Avanzar en nuestros objetivos de descarbonización
Un objetivo ambicioso: reducir la intensidad de nuestras emisiones de CO2 en un 35 % para 2030 en comparación con 2018.
En URSA, somos conscientes de que el cambio climático afectará cada vez más al sector de la construcción y a nuestras actividades. Las fluctuaciones de temperatura, los cambios en las precipitaciones y los fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes forman parte de esta realidad. Para hacer frente a estos riesgos, el sector pretende contribuir a alcanzar los objetivos del Acuerdo de París y ser totalmente neutro en carbono para 2050.
Nuestro objetivo es ambicioso:
Reducir la intensidad de nuestras emisiones de CO₂ en un 35 % para 2030 en comparación con 2018 y, como parte de Etex, nos hemos adherido a la iniciativa Science Based Targets (SBTi), un proceso de la ONU para promover nuestras ambiciones de descarbonización.
Asignación de más recursos a nuestro departamento corporativo especializado para impulsar iniciativas de eficiencia energética en toda la empresa.
Implementar medidas para optimizar el consumo de energía, actualizar los equipos con tecnologías eficientes y recuperar energía dentro de las instalaciones.
Ampliación y mejora de la infraestructura para supervisar y gestionar de cerca el rendimiento energético.
Introducción de nuevos indicadores clave de rendimiento (KPI) para evaluar y mejorar continuamente la eficiencia energética de la planta.
Instalación de paneles fotovoltaicos en los tejados de las plantas de producción para aprovechar la energía solar renovable.
Aumentar la adquisición de energía renovable para minimizar la dependencia de los combustibles fósiles.
Descubra cómo innovamos e impulsamos la sostenibilidad en todo lo que hacemos.
En URSA, nuestro enfoque de RSC implica iniciativas que van más allá de la rentabilidad, centrándose en contribuciones positivas a la sociedad, el medio ambiente y nuestros grupos de interés.
La economía circular está arraigada en nuestro ADN, y en URSA lo demostramos cada día. Trabajamos con materiales reciclados para producir lana de vidrio y XPS.