
La calidad del aire interior es un aspecto fundamental para garantizar el bienestar y la salud de las personas, especialmente en espacios cerrados donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo. Con el aumento de la preocupación por los efectos de la contaminación y los riesgos para la salud derivados de ambientes mal ventilados, URSA ha desarrollado una solución innovadora: la tecnología InCare. Esta tecnología está diseñada para mejorar la calidad del aire interior al reducir la proliferación de microorganismos, lo que resulta en espacios más saludables y seguros. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la tecnología InCare de URSA, cómo funciona, sus beneficios y cómo puede contribuir a la creación de ambientes más saludables en diversos tipos de edificaciones.
¿Qué es la Tecnología InCare de URSA?
La tecnología InCare de URSA es una innovadora solución aplicada a materiales de construcción que utiliza las propiedades antimicrobianas del cobre. Esta tecnología tiene como objetivo mejorar la calidad del aire interior, reduciendo de forma eficaz la presencia de microorganismos como bacterias, virus y hongos. Al integrarse en los materiales de aislamiento, como la lana mineral, InCare ayuda a crear ambientes más saludables, al inhibir la proliferación de estos agentes patógenos.

Esta tecnología se aplica en productos como los paneles y mantas URSA AIR, que están diseñados para sistemas de climatización y ventilación, mejorando la calidad del aire que circula por los conductos y reduciendo significativamente los riesgos de enfermedades y alergias.
¿Cómo funciona la Tecnología InCare?
La tecnología InCare de URSA está basada en la acción de los iones de cobre, conocidos por sus propiedades antimicrobianas. A continuación, se explica cómo funciona este innovador proceso:
- Aplicación de la Tecnología InCare: Los iones de cobre se incorporan a los materiales de aislamiento, como la lana mineral utilizada en la gama URSA AIR.
- Activación Inhibidora: Los microorganismos presentes en el aire, como bacterias y virus, entran en contacto con los materiales tratados. Los iones de cobre comienzan a activar su acción biocida.
- Inactivación Microbiana: Los iones de cobre desactivan de manera rápida y efectiva hasta el 99,99% de los microorganismos, evitando su proliferación.
- Mejora de la Calidad del Aire: Al eliminar los patógenos del aire, la tecnología InCare mejora la circulación de un aire más limpio y seguro a través de los conductos de climatización y ventilación, favoreciendo ambientes más saludables.
Beneficios de la Tecnología InCare para la salud y la construcción

La implementación de la tecnología InCare en los productos de URSA tiene una serie de beneficios significativos para la calidad del aire interior y la salud de los ocupantes. Algunos de los principales beneficios incluyen:
1. Reducción de riesgos para la salud
La capacidad de InCare para eliminar hasta el 99,99% de bacterias y virus reduce el riesgo de enfermedades infecciosas y alérgicas. Al mejorar la calidad del aire en los sistemas de climatización y ventilación, esta tecnología contribuye a la creación de espacios más seguros y saludables para las personas, especialmente en áreas con alta concentración de público, como oficinas, escuelas, hospitales y viviendas.
2. Durabilidad y eficiencia a largo plazo
Una de las grandes ventajas de la tecnología InCare es su durabilidad. Las propiedades antimicrobianas del cobre permanecen activas durante toda la vida útil de los materiales, lo que garantiza que la protección contra microorganismos se mantenga a lo largo del tiempo. Esto asegura una mejora continua en la calidad del aire interior sin necesidad de tratamientos adicionales o mantenimiento constante.
3. Sostenibilidad y respeto por el medioambiente
La tecnología InCare está basada en el cobre, un material natural esencial para la salud humana y que también es respetuoso con el medioambiente. A diferencia de otros tratamientos químicos, el cobre no presenta riesgos para la salud ni para el entorno, lo que lo convierte en una opción sostenible y ecológica.
4. Mejora de la eficiencia de climatización y ventilación
Además de mejorar la calidad del aire, los productos URSA AIR con tecnología InCare proporcionan un excelente aislamiento térmico y acústico, lo que contribuye a una mayor eficiencia en los sistemas de climatización. Al reducir la proliferación de microorganismos en los conductos, los sistemas de ventilación funcionan de manera más eficiente, lo que mejora la circulación del aire y reduce los costos energéticos.
Aplicaciones de la Tecnología InCare en la climatización y ventilación
Los productos de la gama URSA AIR son ideales para aplicaciones en sistemas de climatización y ventilación en diversos tipos de edificaciones. Gracias a la tecnología InCare, estos productos ayudan a crear ambientes más saludables al reducir la presencia de microorganismos en el aire que circula por los conductos. Algunas de las aplicaciones más comunes de la tecnología InCare incluyen:
1. Oficinas y espacios de trabajo
En oficinas y espacios de trabajo, donde las personas pasan largas horas, la calidad del aire es esencial para garantizar la salud y el bienestar de los empleados. La tecnología InCare ayuda a reducir el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias y mejora la calidad del aire que se respira en estos entornos.
2. Hospitales y centros de salud
Los hospitales y centros de salud son lugares donde la calidad del aire es crucial para prevenir infecciones y promover la recuperación de los pacientes. Con la tecnología InCare, los sistemas de ventilación y climatización pueden reducir la proliferación de bacterias y virus, contribuyendo a un entorno más seguro.
3. Viviendas y hogares
En viviendas, la tecnología InCare contribuye a crear un ambiente saludable para los miembros de la familia, protegiendo contra alergias y enfermedades respiratorias. Además, mejora la eficiencia energética de los sistemas de climatización, reduciendo el consumo de energía.
4. Escuelas y centros educativos
En las escuelas y otros centros educativos, donde los niños pasan mucho tiempo en espacios cerrados, la calidad del aire es fundamental. Los productos de URSA AIR con tecnología InCare ayudan a reducir la transmisión de enfermedades y mejoran el confort general de los estudiantes y el personal.
Soluciones innovadoras con la tecnología incare
URSA ha desarrollado una gama de productos para la climatización y ventilación que incorporan la tecnología InCare, tales como paneles y mantas de lana mineral. Estos productos no solo proporcionan aislamiento térmico y acústico, sino que también ofrecen una protección extra contra microorganismos que pueden afectar la calidad del aire interior.
Los paneles y mantas URSA AIR son ideales para ser instalados en sistemas de climatización en diferentes tipos de edificaciones, contribuyendo a una mejora significativa en la calidad del aire y en la eficiencia energética. Gracias a la certificación de calidad y a los estudios realizados por instituciones independientes, se garantiza que los productos URSA AIR con InCare ofrecen una capacidad de reducción microbiana de hasta más del 99,99% en las paredes internas de los conductos de ventilación.

Mantenimiento de los conductos de aire y la tecnología InCare
La limpieza de los conductos de aire es una parte esencial del mantenimiento de los sistemas de climatización y ventilación, asegurando que el aire que circula por los conductos esté libre de contaminantes. Este proceso debe realizarse de acuerdo con los estándares establecidos y con métodos efectivos para eliminar cualquier tipo de suciedad o microorganismos que puedan haberse acumulado.
- Inspección inicial
Antes de proceder con la limpieza, es fundamental realizar una inspección visual para identificar posibles áreas problemáticas, como acumulaciones de polvo, moho o restos orgánicos. Esta revisión también puede incluir la toma de muestras para pruebas de contaminación biológica. - Métodos de limpieza
Existen tres métodos principales para limpiar los conductos de aire:

- Aspiración por contacto: Este método consiste en utilizar un aspirador industrial que se conecta directamente al conducto. El aspirador elimina la suciedad y los contaminantes visibles que se encuentran en las paredes del conducto. Es una técnica muy eficaz para realizar limpiezas puntuales y eliminar polvo y escombros más grandes.
- Aire a presión: Este método implica el uso de aire comprimido para forzar la suciedad y los residuos a lo largo del conducto hasta que se pueda recoger o eliminar. Es especialmente útil para áreas de difícil acceso y para deshacer acumulaciones ligeras de polvo.
- Aire a Presión con cepillado: Es una variante más avanzada que combina el aire a presión con un cepillado mecánico. El cepillo ayuda a soltar la suciedad y los contaminantes pegados a las superficies de los conductos, mientras que el aire comprimido los mueve hacia el sistema de extracción. Este método es eficaz para eliminar depósitos más resistentes, como grasa o moho.
- Revisión final y eliminación de residuos
Una vez completada la limpieza, es importante realizar una segunda inspección para asegurarse de que todos los contaminantes han sido eliminados de manera efectiva. Los residuos generados durante el proceso deben ser correctamente eliminados, y el sistema de ventilación debe ser revisado para asegurar que no se hayan obstruido los conductos. - Mantenimiento continuo
Es recomendable llevar a cabo un mantenimiento regular de los conductos, lo que incluye la limpieza periódica y la comprobación de la eficiencia de los filtros y otros componentes del sistema de climatización. Esto ayudará a asegurar que los conductos permanezcan limpios y que la calidad del aire interior siga siendo adecuada.
Este proceso de limpieza no solo garantiza un aire más saludable, sino que también contribuye a la eficiencia del sistema de climatización, al reducir la acumulación de polvo y residuos que puedan afectar su rendimiento.

Preguntas frecuentes
¿Cómo mejora la calidad del aire la tecnología InCare?
La tecnología InCare utiliza iones de cobre aplicados a los materiales de aislamiento, como la lana mineral. Estos iones desactivan microorganismos presentes en el aire, eliminando hasta el 99,99% de bacterias y virus, lo que mejora la calidad del aire que circula por los sistemas de ventilación y climatización.
¿Qué materiales incorporan la tecnología InCare de URSA?
La tecnología InCare se aplica en productos de aislamiento, como paneles y mantas de lana mineral de la gama URSA AIR. Estos productos están diseñados para sistemas de climatización y ventilación, ofreciendo una mayor protección contra microorganismos en los espacios cerrados.
¿Cuáles son las diferencias entre las gamas URSA AIR y URSA AIR con tecnología InCare?
Todos los paneles URSA AIR cumplen con la norma EN 13403, que asegura la no proliferación microbiana. Ahora, los nuevos paneles URSA AIR con tecnología InCare exhiben una capacidad de reducción bacteriana de hasta más del 99,99%* en las paredes internas del conducto.
A mayor rapidez biocida, mayor cuidado de la calidad del aire que circula por su interior.
*Estudios realizados por un instituto de investigación autorizado de acuerdo a la norma ISO 20743:2013.
¿Qué estudios respaldan la eficacia de la tecnología InCare?
Los estudios realizados por un instituto de investigación independiente, de acuerdo con la norma ISO 20743:2013, han demostrado que los paneles URSA AIR con tecnología InCare muestran una capacidad de reducción microbiana de hasta más del 99,99% en las paredes internas del conducto.
¿Dónde puedo instalar los productos URSA AIR con tecnología InCare?
Los productos URSA AIR con tecnología InCare son ideales para ser instalados en sistemas de climatización y ventilación en oficinas, viviendas, hospitales, escuelas y otros espacios cerrados donde la calidad del aire sea fundamental para la salud de los ocupantes.