Aislamiento termoacústico: Beneficios y materiales

Aislamiento termoacústico: Beneficios y materiales

Procurar un mayor confort y eficiencia energética en los edificios es un reto a cumplir en el presente y futuro más cercano. El aislamiento termoacústico es la solución más eficaz para lograr el acondicionamiento más óptimo en los diferentes elementos constructivos.

A través de sistemas de aislamiento termoacústico basados en materiales aislantes de alta calidad se garantiza un mayor confort térmico y ahorro de la energía. El aislamiento termoacústico se sitúa como una de las tareas principales para cumplir con el reto de hacer más sostenibles los edificios.

¿Qué es el aislamiento termoacústico?

El aislamiento termoacústico son todas aquellas técnicas o sistemas de instalación mediante materiales aislantes cuyo objetivo es minimizar la transmisión del calor y atenuar el nivel sonoro de una estancia.

Son procedimientos que tienen un gran ámbito de aplicación: fachadas, cubiertas, tabiquerías, trasdosados o suelos. En algunos casos son técnicas no invasivas que no requieren una gran obra o molestias para los inquilinos.

Beneficios de los aislamientos termoacústicos

Con un aislamiento termoacústico obtendremos la combinación perfecta entre el aislamiento del frío y control del calor más la amortiguación del ruido externo e interno de una vivienda. Los beneficios de los aislamientos termoacústicos son de gran valor:

Aumento del confort

A través de un correcto aislamiento térmico se contribuye a mantener y estabilizar la temperatura en el interior sin sufrir pérdidas procurando un aumento del bienestar y confort del usuario.

Atenuación del ruido

Los materiales aislantes acústicos tienen la cualidad de minimizar la propagación del ruido, atenuando el sonido tanto del interior como del exterior de una vivienda.

Eliminación de humedades

Gracias a un buen aislamiento se minimiza la aparición de humedades por condensación.

Mayor eficiencia energética

Integrar un sistema de aislamiento a un edificio repercute en una óptima eficiencia energética al controlarse las pérdidas de calefacción o refrigeración, uno de los factores principales que influyen en un mayor gasto energético.

Solución sostenible

El aislamiento termoacústico de una vivienda no solo ofrece ventajas a los usuarios, sino que también aporta beneficios al medio ambiente. Gracias al aislamiento se reducen las emisiones de CO2 provenientes del uso de sistemas de climatización y ventilación.

Menor coste energético

Una de las mayores ventajas de aislar una vivienda está en el ahorro en facturas por consumo energético. La relación es muy simple: a menor consumo energético mayor ahorro final.

Aislamiento termoacústico: Beneficios y materiales

Materiales de aislamiento termoacústico de URSA

Una de las claves más importantes para brindar un buen aislamiento termoacústico  está relacionado con el uso de los materiales aislantes de mayor calidad.

En URSA ofrecemos materiales aislantes de alto rendimiento ideales para garantizar un gran aislamiento termoacústico. Nuestra gama de productos aislantes está basada en dos materiales:

Lana Mineral de vidrio

La lana mineral de vidrio es uno de los materiales de aislamiento térmico y acústico más eficientes y de fácil uso. Elemento aislante, sostenible, incombustible y no higroscópico, la lana mineral es un material base en parte de nuestra gama de productos:

  • URSA TERRA. Productos de lana mineral de vidrio que proporcionan un gran confort térmico, acústico y seguridad en caso de incendio. Puede suministrarse en panel y panel enrollado.
  • URSA PUREONE. Productos basados en  lana mineral de vidrio blanca tanto en paneles como a granel para aplicar por insuflado (URSA PURE FLOC KD).
  • URSA AIR. Gama de paneles y mantas de lana mineral de vidrio ideales para la construcción y el aislamiento de conductos de climatización..
  • URSA SECO. Membranas para el control de condensaciones y filtraciones de aire.

Poliestireno extruido (XPS)

El poliestireno extruido (XPS) es el material aislante ideal para cubiertas, fachadas aisladas por el exterior, suelos y en muros enterrados o bajo cimentación. Grandes prestaciones térmicas, acústicas,alta resistencia a la comprensión y casi nula absorción de agua.

Ofrecemos dos gamas de productos:

  • URSA XPS. Paneles de poliestireno con diferentes cualidades capaces de adaptarse a diferentes aplicaciones constructivas.
  • URSA INDUSTRY. Aislamiento para elementos de construcción industrializada.
Aislamiento termoacústico: Beneficios y materiales

¿Por qué aislar acústicamente nuestras paredes?

El primer objetivo que buscamos al aislar acústicamente nuestras paredes es reducir o incluso anular el ruido que proviene del exterior y que suele resultarnos tan molesto.

La primera ventaja que se obtiene de este servicio de forma inmediata es el confort interior. Podrás disfrutar más de tu hogar o en tu oficina, sin que el ruido de vecinos o incluso el tránsito de la calle pueda molestarte lo más mínimo.

El aislamiento acústico también revaloriza un inmueble, dado que es un servicio cada vez mejor valorado por los propietarios, que no dudan en aprovecharlo en cuanto tienen la oportunidad.

Además, dependiendo de los materiales utilizados, también podemos conseguir aislamiento térmico, como ventaja complementaria a este servicio.

¿Por qué elegir lana mineral en el aislamiento acústico de paredes?

En URSA podemos ofrecerte un asesoramiento completamente personalizado, para que elijas el material más efectivo en tus objetivos de aislamiento.

En cuanto a aislamiento acústico en paredes, recomendamos lana mineral, porque ofrece una gran eficiencia en su instalación, tiene una excelente relación calidad precio y, además, ofrece ventajas con las que no cuentan otros materiales o no lo hacen a la misma medida.

Para empezar es un material de alta durabilidad y también reciclable, por lo que aprovecharlo en este tipo de servicios, supone un menor impacto ambiental y un trabajo más sostenible.

A nivel de eficiencia pocos materiales pueden plantarle cara. Como tiene una naturaleza filamentosa, las ondas sonoras que llegan a penetrar en la lana mineral se amortiguan a la perfección. Este efecto de muelle se consigue en todas las instalaciones donde está presente este material, lo que también le aporta versatilidad para múltiples aplicaciones.

La lana mineral es ignífuga, no produce humo en caso de incendio y aporta más tiempo en caso de tener que salir del inmueble.

Tiene propiedades adicionales como las derivadas de su permeabilidad al vapor de agua. Gracias a ello, también evitan la aparición de humedades por condensación en el interior.

Y, por descontado, su rápida instalación (con profesionales con experiencia y herramientas adecuadas), la convierten en una solución práctica, económica, efectiva y útil para disfrutar de sus ventajas lo antes posible.