
El objeto del presente informe es dar respuesta a las inquietudes que desde un punto de vista de Seguridad en caso de Incendio pueda presentar el uso de Poliestireno Extruido (XPS) en la aplicación “Cubierta Invertida”.
Para evaluar la utilización del XPS en cubiertas invertidas se considerarán los apartados siguientes:
- Reacción al fuego de los productos de construcción.
- Reacción al fuego de los productos de Poliestireno extruido XPS.
- DB SI del CTE para los productos de revestimiento de cubiertas.
- Aplicación del DB SI del CTE para los productos de Poliestireno Extruido (XPS) en cubiertas invertidas.
1. Reacción al fuego productos de construcción
El comportamiento al fuego de los productos de construcción (no confundir con los elementos constructivos que suelen estar constituidos por varios productos) esta determinado por la norma UNE EN13501-1.
La Norma UNE EN13501-1 de clasificación de los productos frente a la reacción al fuego establece:
- Un primer indicador mediante clases de A1 a F que representa de menor a mayor la contribución energética del producto en caso de incendio.
- Para las clases comprendidas entre A2 y D se debe incorporar un segundo indicador que representa la opacidad de los humos producidos durante la combustión mediante clases crecientes de menos a más desde s1 a s3.
- Para los productos encuadrados en las clases A2 a D un tercer indicador representa la formación de gotas o brasas con clases crecientes desde do hasta d2.
- Para los productos encuadrados en la clase E la ausencia del indicador d2 significa la no formación de gotas en el proceso de combustión.
La norma de clasificación UNE EN 13501-1 establece que los productos encuadrados en las clases A1 y A2 tienen la consideración de “incombustibles” mientras que todos los demás deben clasificarse como “combustibles”.
La norma de clasificación frente la reacción al fuego de los productos de construcción no establece ningún otro calificativo como “inflamable”, “auto extinguible”, “ignifugo”, “muy combustible”, “moderadamente combustible”… por lo que estos calificativos no deben usarse para una caracterización técnica rigurosa de los productos de construcción.
En la tabla adjunta se recopilan los diferentes ensayos a realizar para la obtención de la clase de reacción al fuego, así como los valores limite de cada criterio y cuando procede la necesidad o no de incorporar los indicadores adicionales de opacidad de humo y formación de gotas.

2. Reacción al fuego del Poliestireno Extruido (XPS)
La reacción al fuego de los productos de construcción debe declararse obligatoriamente dentro del marcado CE de los productos de construcción y consta explícitamente en el etiquetado del producto por lo que es perfectamente clara y transparente para el usuario.
Los paneles de Poliestireno Extruido (XPS) alcanzan la clase E sin formación de gotas dentro del esquema europeo de clasificación frente a la reacción al fuego de los productos de construcción.
3. DB SI del CTE para los productos de revestimiento de cubiertas
Las condiciones para la reacción al fuego de los productos están reguladas en el Documento Básico Seguridad en caso de Incendio (DB SI) del Código Técnico de la edificación (CTE).

Para los revestimientos de cubierta (como es el caso de un XPS colocado en cubierta invertida) del debemos acudir a la Sección 2 Propagación exterior y concretamente en el capitulo 2 Cubiertas y específicamente en el apartado 3

Expresándolo mediante un esquema gráfico:

4. Aplicación del DB SI del CTE para los productos de Poliestireno Extruido (XPS) en cubiertas invertidas.
Habida cuenta que la inmensa mayoría de fachadas presentan una Estabilidad e Intergridad frente al fuego mayor de 60 minutos se puede concluir que en la inmensa mayoría de los edificios no existe ningún requerimiento específico para la reacción al fuego del XPS usado como aislante en cubiertas invertidas.
Para los casos excepcionales en que la fachada no alcance el nivel EI 60 se debería proteger al XPS (en una banda perimetral de 5 m) con algún dispositivo que permita alcanzar el nivel Broof(t1) para el resto de la superficie el XPS puede usarse sin ninguna limitación.
5. Conclusiones finales.
- La reacción al fuego de los productos de construcción se expresa mediante las Euroclases definidas en la Norma UNE EN 13501-1.
- La norma UNE EN 13501-1 califica los productos de las Euroclases A1 y A2 como “incombustibles” el resto de Euroclases se califican como “combustibles”.
- La Norma UNE EN 13501-1 no contempla ninguna definición para calificaciones tales como “inflamable”, “no inflamable”, “ignifugo”, “moderadamente combustible, “muy combustible”,… por lo que todos estos calificativos están exentos de rigor normativo y no deberían usarse.
- Los productos de XPS se clasifican en la Euroclase E sin formación de gotas
- Para los revestimientos de cubierta el DB SI del CTE permite cualquier clasificación al fuego excepto en una banda perimetral de 5 m cuando la fachada es inferior a EI60.
- EL XPS usado como aislante en cubiertas invertidas puede instalarse sin ninguna limitación excepto en el caso, muy poco habitual, de fachadas con EI menor de 60 en este último caso en un perímetro de 5 m se debería proteger al XPS con algún procedimiento que le permitiese alcanzar el grado Broof(t1).
Josep Sole Bonet | Arquitecto Técnico