
En España, la normativa de calidad del aire interior asegura que los espacios cerrados sean seguros y saludables para sus ocupantes, limitando la concentración de contaminantes. URSA AIR, desempeña un papel clave para cumplir y superar estos estándares, mejorando significativamente la calidad del aire en edificios residenciales y comerciales.
¿Cuál es la normativa de calidad del aire interior en España?
La normativa de calidad del aire interior en España está diseñada para asegurar que los ambientes interiores, como oficinas, viviendas y lugares públicos, mantengan niveles adecuados de calidad del aire para proteger la salud de las personas que los ocupan. Este marco regulatorio se enfoca en controlar la concentración de diversos contaminantes como compuestos orgánicos volátiles (COVs), monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO2), además de partículas y fibras.
España sigue las directrices y regulaciones establecidas tanto a nivel nacional como europeo. Por ejemplo, el Real Decreto 238/2013 establece condiciones para la instalación, mantenimiento y revisión de equipos de climatización, que indirectamente afectan la calidad del aire interior al regular la ventilación y la temperatura. Además, existen normativas específicas como el Código Técnico de la Edificación (CTE), que incluye secciones dedicadas a la salubridad y la calidad del aire interior, estableciendo criterios para sistemas de ventilación adecuados que garantizan un mínimo intercambio de aire fresco y la limitación de la concentración de contaminantes.
Estas normativas son complementadas por leyes que enfatizan la importancia de una buena calidad del aire en espacios cerrados para prevenir problemas de salud como alergias, asma, y otros trastornos respiratorios, que pueden ser exacerbados por una mala calidad del aire. El cumplimiento de estas normativas no solo es crucial para la salud pública, sino también para mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad del entorno construido.

¿Cómo cumple URSA AIR la normativa de calidad del aire interior?
La gama de productos URSA AIR InCare para el aislamiento de conductos metálicos o los paneles autoportantes para climatización y ventilación, desempeñan un papel crucial en el cumplimiento de la normativa de calidad del aire interior en España. La compañía ofrece una gama de productos y soluciones que ayudan a mejorar la calidad del aire dentro de los edificios residenciales y comerciales. Uno de los aspectos destacados de URSA AIR es su enfoque en la innovación y la tecnología avanzada. Además, URSA pone un gran énfasis en la sostenibilidad. Sus soluciones de ventilación no solo cumplen con las normas de calidad del aire, sino que también están diseñadas para ser energéticamente eficientes y se fabrican con contenidos elevados de materia prima reciclada. Esto significa que ayudan a reducir el consumo general de energía del edificio, alineándose con los objetivos más amplios de eficiencia energética y reducción de la huella de carbono.
¡Y no solo esto! Y es que, en URSA, disponemos de la Tecnología InCare, una innovación revolucionaria en el ámbito de la calidad del aire interior. Aprovechando las propiedades antimicrobianas del cobre, esta tecnología elimina hasta el 99.99% de bacterias y virus en sistemas de climatización.
Además, integrada en paneles y mantas de lana mineral, garantiza una acción biocida rápida y duradera, protegiendo la salud de los usuarios y siendo respetuosa con el medio ambiente.
¿Por qué son importantes los conductos de climatización?
Los conductos de aire acondicionado permiten distribuir de manera eficiente el aire exterior a los diferentes espacios del edificio, lo que favorece una renovación constante del aire y ayuda a diluir los contaminantes generados por los ocupantes (como el dióxido de carbono). Este flujo controlado de aire contribuye a mantener un nivel de CO2 adecuado, mejorando la calidad del aire en los interiores.
Además, estos sistemas permiten ajustar el caudal de aire según las necesidades específicas de ventilación, lo que no solo optimiza la calidad del aire, sino que también reduce la demanda energética al evitar el uso excesivo de calefacción o refrigeración.

Beneficios clave de los conductos de climatización:
- Optimización energética: Los conductos ajustan el flujo de aire para mantener una temperatura constante y eficiente, reduciendo la necesidad de energía para calentar o enfriar.
- Mejora de la calidad del aire: La ventilación controlada garantiza que el aire interior se renueve adecuadamente, diluyendo contaminantes como el CO2 y mejorando el confort de los ocupantes.
- Adaptabilidad a la ocupación: Los sistemas de climatización con conductos permiten ajustar el caudal de aire en función del número de personas en un espacio, asegurando una renovación adecuada sin desperdiciar energía.
¡Descubre cómo InCare transforma el aire que respiramos, asegurando espacios más seguros y saludables para todos!