REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS Y EDIFICIOS
Conoce cómo acceder a las ayudas y subvenciones y ventajas de la rehabilitación energética de edificios con materiales aislantes.
Ejemplo de rehabilitación de tres tipos de edificios con diferentes soluciones de aislamiento
Rehabilitación de un edificio plurifamiliar entre medianeras con patio interior
Rehabilitación de un edificio plurifamiliar en bloque
Rehabilitación de una vivienda unifamiliar de PB+1
Ventajas de la rehabilitación energética de edificios con materiales aislantes
+
-
La rehabilitación energética de los edificios es una de las acciones que más ayuda recibe por parte de los programas de subvenciones. Las soluciones de aislamiento de elementos constructivos basados en productos aislantes como el poliestireno extruido y la lana mineral de vidrio, o incluso la integración Sistemas SATE para el aislamiento térmico desde el exterior, son soluciones eficaces para mejorar la eficiencia energética.
Viabilidad económica de la rehabilitación de viviendas y edificios
+
-
La rehabilitación energética de un edificio puede contemplarse más que como un coste, como una inversión. La reducción de la factura energética de forma progresiva amortiza el gasto asociado. Además, un buen sistema de aislamiento no requiere de mantenimiento y tiene una esperanza de vida equivalente a la del edificio. Los programas de ayuda y subvenciones que existen actualmente para la rehabilitación, confeccionan un escenario ideal para desarrollar este tipo de acciones en pos de la eficiencia energética.
Subvenciones y ayudas a la rehabilitación energética
+
-
Diferentes administraciones europeas, estatales y autonómicas ofrecen programas de ayuda y subvenciones para la reforma y rehabilitación de edificios. La rehabilitación energética es, sin duda, una de las cuestiones fundamentales en buena parte de estos programas, debido a que ayudan a cumplir con las diferentes normativas europeas de cuidado del medioambiente y ahorro de energía.
Si desea solicitar algunas de estas subvenciones debe consultar las siguientes entradas:
- Generalitat de Catalunya: Ayudas para rehabilitación de viviendas y edificios
- Gobierno Vasco: Ayudas para rehabilitación de viviendas y edificios
- Andalucía: Ayudas para rehabilitación viviendas y edificios
- Castilla y la Mancha: Ayudas para rehabilitación viviendas y edificios
- Castilla y León: Ayudas para rehabilitación viviendas y edificios
¿Cómo optar a las ayudas de rehabilitación de viviendas?
+
-
Existen numerosas opciones que permitirán hacer reformas o rehabilitaciones de edificios de viviendas, de oficinas, cooperativas, centros de trabajo e, incluso, viviendas particulares. Cada organismo tiene su propia normativa; así pues, la comunidad autónoma en la que se quiera desarrollar la rehabilitación tendrá un tipo de ayudas diferentes de las que se puede optar a nivel estatal.
Requisitos para optar a las ayudas de rehabilitación
+
-
Cada programa de subvención o ayuda posee una serie de requisitos y objetivos a cumplir para que se pueda optar a ella. Por ejemplo, en algunas ayudas para la rehabilitación energética se detalla que las actuaciones a realizar deben de alcanzar determinados ahorros energéticos, como puede ser la reducción de al menos el 30% del consumo de energía primaria no renovable.
Plazo de solicitud de las subvenciones y ayudas
+
-
Una de las cuestiones claves para obtener este tipo de ayudas radica en tener presente sus plazos de solicitud y ejecución. Los plazos descritos en las bases de estos programas de rehabilitación de edificios son lo suficientemente extensos para el desarrollo de las distintas actuaciones. Es muy importante estar atento a posibles plazos que se abran en una ventana corta de tiempo para poder solicitar y tramitar las ayudas.
Cuantía de la subvención ¿Cómo se decide?
+
-
Cada programa de ayuda para la rehabilitación de viviendas posee su propio sistema de valoración de la cuantía e importe.