URSA presente en la 8ª Jornada de L’informatiu
- Se celebró el pasado 22 de septiembre y congregó a destacados ponentes y expertos del sector inmobiliario.
- Los puntos de venta son para URSA una parte vital en la cadena de distribución de sus materiales que parte de la fabricación en las plantas de la compañía y culmina con su puesta en obra en edificios rehabilitados o de obra nueva.
El pasado 22 de septiembre se celebró la 8ª Jornada de L´informatiú “El futuro de la tienda física y la nueva forma de vender”, en la que URSA quiso estar presente para participar en el interesante debate generado y compartir e intercambiar experiencias y detalles con el resto de asistentes.
A lo largo del evento se analizó en detalle el futuro de los almacenes de materiales de construcción, con un nuevo modelo de distribución y en un contexto económico cambiante.
Ramón Ros, director General de URSA, ha manifestado que “el encuentro ha sido verdaderamente interesante ya que se han tratado temas muy relevantes para nuestro sector como la llegada de los fondos Next Generation, el futuro de los negocios familiares de distribución de materiales, el modelo francés de distribución o el futuro de los puntos de venta y las nuevas formas de vender”.
Los puntos de venta son para URSA una parte vital en la cadena de distribución de sus materiales que parte de la fabricación en las plantas de la compañía y culmina con su puesta en obra en edificios rehabilitados o de obra nueva. “Es muy importante para nosotros saber cuáles son las inquietudes de los puntos de distribución y colaborar con nuestros clientes para resolver cualquier necesidad que tengan a la hora de comercializar nuestros materiales”, explica Ros.
En el encuentro estuvieron presentes destacados ponentes como Santiago Niño Becerra Catedrático de Estructura Económica en el Instituto Químico Sarrià, de la Universidad Ramon Llull de Barcelona. Este economista, que anticipó la crisis de 2008, opina que estamos en la «Tercera Fase» que acabará en el año 2023 y provocará un cambio de modelo a otro que no se parecerá en nada al que hemos vivido hasta ahora. Con Ramón Ros tuvo la oportunidad de intercambiar impresiones sobre este cambio de modelo y las formas de afrontarlo en el futuro más cercano.