Seleccionar página

URSA se suma a la campaña “la envolvente, lo primero”

  • “La envolvente, lo primero” es una campaña dinámica que se desarrolla a partir de un conocido juego visual, donde se plantea el reto de dibujar una casa sin levantar el lápiz ni pasar dos veces por el mismo sitio.
  • El director general de URSA ha resuelto el desafío planteado y ha resaltado los beneficios medioambientales de actuar sobre la envolvente. Un adecuado sistema de aislamiento no solo ahorra energía, sino que también evita emisiones contaminantes y proporciona  confort.

 

URSA ha querido formar parte de la campaña  “La envolvente, lo primero” puesta en marcha por la  Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (ANDIMAT) para destacar los beneficios que tiene el aislamiento para la rehabilitación energética de los edificios y las viviendas.

La campaña pretende concienciar, no solo a los ciudadanos, sino también a los profesionales y a las administraciones públicas de que la envolvente es el primer elemento sobre el que hay que actuar para reducir la demanda de energía del edificio y, en consecuencia, contribuir al confort y el ahorro económico de sus ocupantes.

“La envolvente, lo primero” es una campaña dinámica que se desarrolla a partir de un conocido juego visual, donde se plantea el reto de dibujar una casa sin levantar el lápiz ni pasar dos veces por el mismo sitio. El objetivo es que el espectador identifique dos conceptos, su casa o edificio con todo lo que lo “envuelve”, su envolvente.

El director general de URSA, Ramón Ros, se ha sumado a la campaña resolviendo el reto planteado y destacando el cuidado al medioambiente que la actuación sobre la envolvente proporciona. “Muchas veces nos quedamos solo con los aspectos referidos al ahorro energético, pero el aislamiento de la envolvente tiene muchísimas más ventajas como la disminución de emisiones contaminantes que nos ayudan a enfrentarnos al calentamiento global y a luchar contra el cambio climático o el confort que se proporciona a los habitantes de los edificios rehabilitados”, ha asegurado Ramón Ros.

También se han querido unir a esta campaña el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, representado por su director General de Vivienda, Javier Martín, y la Comunidad de Madrid, con María José Piccio Marchetti, directora General de Vivienda y Rehabilitación, que han superado el reto propuesto por ANDIMAT para concienciar de las ventajas de rehabilitar la envolvente de nuestros edificios.