URSA lanza un nuevo curso de acústica sobre la normativa para el sector de la edificación
- Tras el lanzamiento de Fundamentos de Acústica y Acústica Arquitectónica este tercer curso completa la formación sobre tan importante materia para el sector.
- El programa de este nuevo módulo analiza de forma exhaustiva la evolución normativa de la acústica en España con especial atención al DB-HR del Código Técnico de la Edificación.
- También se desgranan las herramientas de cálculo disponibles para ayudar en los proyectos edificatorios.
URSA actualiza su Plataforma de Desarrollo Profesional para ofrecer un nuevo programa de formación en acústica para profesionales del sector de la edificación. El nuevo curso sobre Normativa Acústica viene a completar el primer módulo sobre Fundamentos de Acústica con el que se inauguró el programa formativo de la compañía y el segundo que, sobre Acústica Arquitectónica, contaba con un contenido más técnico y especializado.
El nuevo curso comienza con una introducción que aborda el ruido en los edificios, los ruidos estándar y el espectro audible, para posteriormente centrarse en la caracterización de los elementos constructivos.
Normativa acústica para estar al día de los requisitos que marca la Ley
Atteneri Viñas, tutora del curso y experta en acústica del departamento técnico de URSA, afirma que “este curso va a permitir a los profesionales conocer de un simple vistazo cómo ha evolucionado el marco regulatorio en acústica para el sector de la edificación, los requerimientos para los distintos tipos de ruido y recintos y las características exigibles a los productos que se instalen para que cumplan con estas necesidades”.
La normativa en vigor está recogida en el Documento Básico de Protección frente al ruido (DB-HR) del Código Técnico de la Edificación (CTE). Su articulado fue aprobado por el Real Decreto 1371 de 2007 y posteriormente modificado por el Real Decreto 732 de finales de 2019 que lo actualiza y hace más exigente.

El temario se completa con un análisis de las herramientas de cálculo al alcance para los profesionales que les permiten realizar estimaciones de aislamiento acústico en cerramientos y conocer bases de datos de ensayos o de absorción, así como acceder a las opciones general y simplificada del DB-HR.
“Al final de este curso los profesionales conocerán las exigencias de aislamiento y acondicionamiento acústico de las diferentes soluciones constructivas y sus productos, así como la utilización de las herramientas de cálculo y las bases de datos”, explica Atteneri Viñas.
La Plataforma Profesional de URSA sigue creciendo paso a paso y cada vez son más los profesionales que han cursado alguno de los programas formativos puestos a disposición de los profesionales de forma sencilla y gratuita. Esta formación online de carácter teórico y práctico se reconoce con la entrega de un diploma acreditativo al superar el curso.
Más información – soporte.tecnico@ursa.com