Grupo Xella publica su Informe de sostenibilidad 2020
-
-
-
- Grupo Xella hace que sus objetivos y compromisos en materia de sostenibilidad sean transparentes y medibles en su nuevo Informe de Sostenibilidad.
- El grupo se compromete a reducir sus emisiones contaminantes un 30% hasta 2030 en comparación con 2019.
- En 2020 ya se ha conseguido una significativa reducción del 4% de las emisiones.
- Uno de los hitos destacados por la multinacional es haber conseguido que las lanas minerales de URSA ya se fabriquen con un 72% de material reciclado de media.
-
-
Hasta el momento, la compañía ya ha puesto en marcha la estrategia ESG (Enviromental, Social, Governance) y la hoja de ruta para alcanzar los ambiciosos objetivos de su informe de sostenibilidad “Leading the Change” (Liderando el Cambio).

Grupo Xella: Reducción de emisiones contaminantes en un 30% hasta 2030
La compañía se ha propuesto reducir sus emisiones de CO2 un 30% en 2030 (en comparación con 2019). De momento, se ha dado un primer paso y en 2020 ya se ha conseguido una reducción del 4%.
La instalación de sistemas fotovoltaicos, el mayor uso de energías renovables y las inversiones en plantas y maquinaria más eficientes desde el punto de vista energético contribuirán a alcanzar el objetivo en los próximos años.

Ciclos de Reciclaje infinitos
Xella aporta algunas cifras (72-56-80) que son indicadores clave del rendimiento y de la aplicación de criterios de economía circular. El 72% es el porcentaje medio de material reciclado que se incluye en la composición de las lanas minerales fabricadas por URSA en 2020. El objetivo será elevar este porcentaje al 80% en 2030.
El 56% es el porcentaje de agua utilizada en la producción de materiales de construcción y aislamiento se ha conseguido recuperar en 2020 y devolver al ciclo de producción.
Xella es una de las pocas empresas del sector que ya ha establecido procesos activos de reciclaje. Desde 2016, se han recogido alrededor de 22 toneladas de residuos de obra. Además, el concepto “BigBag” que comenzó en Alemania y Dinamarca también se implementará en otros países de Xella.

Responsabilidad social y cooperación justa
Empleados satisfechos, bien capacitados y motivados, y diversidad en la fuerza laboral son las claves del éxito del equipo que forma la compañía.
La máxima prioridad en Xella sigue siendo la seguridad laboral. En los últimos años, la tasa de accidentes con baja se ha reducido a más de la mitad. La ambición de Xella es reducir aún más la frecuencia de accidentes laborales en otro 40%. La compañía no solo confía en soluciones de seguridad técnicas y de procedimientos, sino también en medidas de capacitación de gran alcance y en el desarrollo de una conciencia integral de seguridad entre todos los empleados.
“Solo podemos lograr nuestros ambiciosos objetivos con la habilidad, la experiencia y el compromiso de nuestra fuerza laboral. Juntos ya hemos logrado mucho, pero queremos hacer aún más y seguir mejorando. Vamos a reforzar nuestra actividad con capacitación continua, desarrollo profesional y una remuneración justa para todos los empleados, al tiempo que garantizamos un entorno laboral caracterizado por la apertura, el respeto y la diversidad. Esto también es una forma de defender nuestros valores y objetivos”, asegura el CEO de Xella, Christophe Clemente.
Informe de sostenibilidad de Grupo Xella
“Hemos publicado este informe de sostenibilidad de acuerdo con el estándar GRI para que nuestros grupos de interés (clientes, colaboradores, prescriptores) comprendan la visión y los objetivos de sostenibilidad específicos que perseguimos. Al dar a conocer nuestros ambiciosos objetivos, también asumimos la obligación de responsabilizarnos. Queremos, y debemos, medirnos a nosotros mismos por nuestro progreso”, explica el Dr. Michael Leicht, Jefe de RR.HH. del grupo y miembro responsable del Comité Ejecutivo del Grupo Xella.
Más información sobre la estrategia de sostenibilidad de Xella aquí.
Más información – soporte.tecnico@ursa.com