Seleccionar página
ventilacion cruzada

En las épocas donde las temperaturas más aprietan no hay nada mejor como sentirse en casa bien fresco y a la temperatura adecuada. El aire acondicionado es una buena alternativa pero su uso continuado puede generar altos costes.

En la actualidad, existe una opción mucho más barata que además es un verdadero recurso ecológico y de cuidado del medio ambiente: la ventilación cruzada.

La ventilación cruzada es una de las formas más eficientes de combatir el calor dentro del hogar. Un modo que se ha hecho muy popular para disfrutar del mejor clima de confort y bienestar sin la necesidad de tener que utilizar sistemas de climatización artificial.

En palabras sencillas podemos definir las estrategias de diseño de ventilación cruzada como aquellas que se basan en la generación de  corrientes de aire naturales que permitan su renovación mejorando las condiciones climáticas del interior.

Ejemplo de ventilación cruzada en vivienda

La ventilación cruzada se produce gracias a la diferencia de presión, las cuales están relacionadas con la orientación del edificio. De este modo, cuando sopla el viento, la fachada de la vivienda situada perpendicularmente se verá sometida a mayor presión, en cambio, la parte contraria la sufrirá menos.

Siguiendo estos principios, el mayor ejemplo de ventilación cruzada es abrir la ventana situada en la fachada donde sopla el viento y la otra ventana ubicada en el lado opuesto. De este modo, se consigue el flujo de aire óptimo que facilita el descenso de temperatura en el interior de la vivienda.

Dicho esto, la orientación de edificios se establece como un factor clave para poder desarrollar la ventilación cruzada siendo parte fundamental del diseño sostenible de los edificios.

La ventilación cruzada, por tanto, es una de las mejores opciones para conseguir el confort y bienestar necesario para situaciones de altas temperaturas, una alternativa responsable y ecológica con el medio ambiente.