
El estándar Passivhaus es un modelo de construcción diseñado para desarrollar edificios sostenibles, autosuficientes y con bajo coste energético.
Requisitos para obtener el certificado Passivhaus
El concepto Passivhaus o modelo de casa pasiva está basado en una serie de requerimientos que serán necesarios acreditar para obtener el certificado acreditativo.
Existen cinco requisitos claves que el edificio debe de poseer:
- Aislamiento térmico. Es un punto fundamental para lograr el certificado Passivhaus de un edificio. Se hace presente la necesidad de un aislante de primera calidad capaz de reducir las pérdidas de calor en los elementos estructurales del edificio.
- Ausencia de puentes térmicos. Debe de haber un control en los cambios de temperatura de la envolvente del edificio.
- Hermeticidad del aire. Una de las cuestiones importantes en un diseño Passivhaus es la hermeticidad del edificio, siendo la ventilación mecánica un punto prioritario. Mediante el denominado ensayo Blower Door es posible saber el valor de la hermeticidad de una vivienda (para conseguir la certificación ha de ser de menos de 0,6 revoluciones de aire por hora).
- Ventilación controlada con recuperadores de calor. La renovación del aire mediante ventilación controlada y el uso de recuperadores de calor es una de las premisas del estándar Passivhaus.
- Ventanas y puertas de altas prestaciones. Buscar alternativas para eliminar la fuga de energía es otro valor clave. Integrar puertas y ventanas de altas prestaciones es una gran solución que permitirá disminuir las pérdidas de calor.
Con estos requisitos se pretende llegar a los siguientes valores estándar:
- Demanda de calefacción => < 15 kWh/m2 a.
- Demanda de refrigeración => => < 15 kWh/m2 a.
- Demanda energía primaria => < 120 kWh/m2 a.
- Hermeticidad => < 0,6 revoluciones de aire por hora.
¿Quién certifica una casa Passivhaus?
Para obtener la certificación de un edificio pasivo es necesario contactar con un técnico Passivhaus. El profesional valorará el edificio y enviará los documentos a la entidad certificadora, por lo general, al Passive House Institute (PHI).