¿Qué es la lana mineral de vidrio?

Cuando se trata de mantener tu hogar confortable y eficiente, la elección de los materiales correctos es clave. Uno de estos materiales es la lana mineral de vidrio, un aislante esencial en la construcción, con grandes prestaciones, numerosas ventajas y un buen número de aplicaciones.
¿Para qué sirve la lana mineral de vidrio?
La lana mineral de vidrio es un material aislante ampliamente utilizado en la construcción para mejorar la eficiencia energética de los edificios, su confort, salubridad y buen comportamiento medioambiental. Es un material idóneo tanto para la obra nueva como para la rehabilitación de edificios
¿Cómo se fabrica?
La lana mineral de vidrio se produce mediante la fusión de arena de sílice o vidrio reciclado en un horno a altas temperaturas (1450ºC). Tras la fusión, comienza un proceso de rotación mecánica que da como resultado la producción de unas fibras o filamentos muy finas que se entremezclan y se unen con un ligante o aglutinante para formar una estructura densa y fibrosa.
¿Es lo mismo la lana mineral de vidrio y la fibra de vidrio?
No. La lana mineral de vidrio es un material aislante compuesto por fibras de vidrio aglutinadas con las que se fabrican paneles y mantas aislantes. La lana es un aislante, mientras que la fibra de vidrio es un componente que no tiene capacidad aislante por sí mismo, ya que lo que aísla, son los espacios de aire atrapado entre las fibras de vidrio.
¿Cuáles son las propiedades aislantes de la lana mineral de vidrio?
Aislamiento térmico. La lana mineral de vidrio es conocida por su excelente capacidad de aislamiento térmico. Gracias a su porosidad abierta que retiene el aire en sus poros y su estructura densa, se evita la transmisión de calor por convención, radiación y conducción.
Aislamiento acústico. También es un excelente aislante acústico gracias a la elasticidad de sus fibras y su resistencia al flujo del aire que amortiguan el ruido.
Reacción al fuego. La lana mineral es un producto incombustible que presenta un excelente comportamiento frente al fuego. Su clasificación A1, que es la máxima, permite cumplir con las exigencias normativas de seguridad en caso de incendio y la convierten en un elemento de protección pasiva frente al fuego.
Comportamiento ante la humedad: La lana mineral de vidrio es hidrófuga (no hidrófila) y no capilar. Esto quiere decir que no capta ni transmite la humedad por el interior de sus poros. Es, además, permeable al vapor de agua, es decir, permite que el vapor de agua del interior de los edificios fluya al exterior.
¿Cuáles son los beneficios de usar lana mineral de vidrio en la construcción?
- Ahorro energético: La lana mineral de vidrio es una excelente elección para mejorar la eficiencia energética de los edificios. Ayuda a reducir la pérdida o ganancia de calor, lo que disminuye el consumo de energía necesario para la calefacción y refrigeración. También contribuye a un ambiente interior más confortable y silencioso al reducir la transmisión de ruido.
- Respeto medioambiental: Además de evitar el consumo de energía y emisiones contaminantes en los edificios en los que se instala, la lana mineral de vidrio de URSA cuenta con un alto contenido de vidrio reciclado en su composición (al menos un 50% como mínimo según Etiqueta Medioambiental que lo certifica). Es un material completamente reciclable con lo que se fomenta la economía circular.
Su alta capacidad de compresión ayuda también a ahorrar emisiones en su proceso de almacenamiento y transporte. Por último, su gran durabilidad es similar a la del edificio en la que se instala, evitando las emisiones y gasto de energía derivadas de su mantenimiento, reparación o sustitución.
- Fácil instalación: La lana mineral de vidrio por su elasticidad se adapta muy bien a las irregularidades de los elementos constructivos y al paso de instalaciones permitiendo una correcta continuidad del aislante en toda su superficie sin juntas aparentes y sin necesidad de efectuar cortes en la lana mineral. Además, por su baja poca densidad, pesa poco, facilitando su instalación incluso en aplicaciones que requieran poco peso, como falsos techos.
¿Cuáles son sus principales aplicaciones?
La lana mineral de vidrio es perfecta como aislante de la envolvente del edificio (fachadas y cubiertas), así como del interior de los inmuebles (techos, suelos, trasdosados, tabiques, buhardillas y cerramientos interiores especiales como patinillos o huecos de ascensores).