El XPS ante las grandes cargas ¿Qué es la resistencia y la fluencia a la compresión?
Cuando un arquitecto proyecta un edificio una de las cientos de cosas que debe considerar es las cargas que tendrá que soportar. Esto determinará la resistencia de sus materiales y su fluencia.
Por cargas entendemos el peso que soportará un edificio y que viene condicionado por multitud de factores, como su uso, altura y dimensiones, los materiales que componen su estructura como pilares, fachada, balcones o cerramientos, etc.
Además, seguramente el futuro edificio contará con cargas estáticas como las instalaciones (calderas, aparatos de aire acondicionado), muebles o equipamientos y las dinámicas como los ascensores o los vehículos que pueden transitar por el parking, que incluso puede estar situado en la cubierta del edificio.

Así que, a la hora de elegir los materiales que completen este proyecto, y entre ellos el aislamiento que dotará de eficiencia y confort al futuro edificio, hay que tener en cuenta este cálculo de futuras cargas.
Ante grandes cargas, el poliestireno extruido es un material que, además de ser un gran aislante térmico, con el mejor comportamiento ante el agua y una durabilidad excepcional, se caracteriza por tener una gran resistencia a la compresión.

Esta resistencia se mide en kilopascales (Kpa) aplicando una fuerza que provoque una deformación de máximo un 10% en el material. La resistencia a compresión standard del poliestireno extruido (XPS) es de 300 Kpa, aunque ya se fabrican materiales como URSA XPS N-V L que ha conseguido resistencias de 500 Kpa o URSA XPS N-VII L con 700 Kpa.
La fluencia mide cómo el material soportará las cargas sin fatiga
Otro aspecto que debemos de tener en cuenta es cómo se va a aplicar esta compresión, es decir, si ésta va a ser puntual o constante a largo plazo y si el material está preparado para soportarla sin fatiga. A esta característica se la denomina fluencia a compresión. Para productos de XPS de 300 Kpa de resistencia a la compresión, la fluencia alcanza valores alrededor de 125 Kpa para cargas a 50 años con deformaciones inferiores al 2%.
Junto al tiempo de aplicación de la carga, han de tenerse en cuenta otros factores como el tipo de carga y la superficie de acción de la carga.

No es lo mismo la carga que tendrá que soportar un aislante en la cubierta de una casa unifamiliar que en la cimentación de un centro comercial. En base a ello habrá que elegir una resistencia mecánica u otra. En cualquiera de los casos, el poliestireno extruido es un material con una gran resistencia mecánica que le hace imbatible frente a la acción de las cargas.
Esta cualidad hace que URSA XPS sea un aislante muy duradero. Entendemos la durabilidad como la capacidad de un material para mantener sus propiedades inalteradas a lo largo del tiempo, ya no solo frente a las sobrecargas mecánicas, sino también ante inclemencias meteorológicas como lluvias o ciclos de hielo-deshielo.
Diferentes ensayos con datos recogidos en edificios reales de hasta tres décadas de antigüedad, demuestran la excelente durabilidad del XPS, un material aislante sobresaliente, también en el largo plazo.