¿Qué es el punto de fusión de la lana mineral de vidrio y qué relación tiene con la clasificación frente al fuego?
Enfrentarse al incendio de su vivienda puede ser una de las peores pesadillas de cualquier persona. Que todo quede en un susto o que todo el inmueble quede devorado por las llamas depende de multitud de factores que no siempre podemos prevenir.
Pero lo que sí está en nuestra mano es que los edificios están construidos con materiales que no propaguen el fuego en caso de incendio y que nos permitan ganar esos preciosos minutos hasta que los bomberos puedan acceder a nuestra vivienda.
Todos los materiales tienen una clasificación frente al fuego que revela cómo se comportará en caso de incendio, pero son muchas las dudas que este asunto genera. Tratamos de aclararlas con estas preguntas y respuestas.

¿Qué propiedad define el comportamiento al fuego de los materiales aislantes?
La reacción al fuego es la propiedad que define el comportamiento al fuego de los productos (materiales) en el sistema constructivo. Se declara según el sistema Euroclass EN 13501-1, que especifica:
- La contribución al fuego: de A incombustible a F donde no se declara ninguna prestación.
- La producción de humo: de s1 para poco humo o sin humo a S3 humo sustancial y oscuro.
- Gotitas/partículas inflamables: de d0 ninguna partícula en 10 min a d2 desprendimiento sustancial de partículas.
¿Qué significa, por tanto, la clasificación A1 para los productos de lana de vidrio?
La clasificación A1 indica que los productos de lana mineral de vidrio son incombustibles y no contribuyen a propagar el fuego, independientemente de su uso final. Es la clasificación mejor en términos de comportamiento frente al fuego.
¿Es obligatorio declarar la reacción al fuego de un material?
Absolutamente obligatorio. La reacción al fuego está incluida en la norma Harmonized of standard EN 13162 (1) como característica esencial para el marcado CE por lo que es ineludible declararla.
¿Y por qué no es obligatorio declarar también el punto de fusión de la lana de vidrio?
El punto de fusión no se exige como propiedad de la lana mineral de vidrio en la norma EN 13162 (1) y no hay un método de ensayo oficial definido en Europa para evaluarlo. Por lo tanto, URSA no emite declaraciones de temperatura de punto de fusión ya que no está directamente relacionado con el comportamiento de reacción al fuego de los productos de aislamiento térmico.
¿Qué diferencia hay entre combustión y fusión?
La combustión es una reacción química oxidativa. Este proceso se produce cuando el combustible (el material o sustancia que se esté quemando) y el oxígeno (normalmente presente en el aire) reaccionan para formar productos de oxidación, calor y luz.
La fusión es un proceso que provoca que una sustancia cambie del estado sólido al estado líquido. Se produce al aumentar la energía interna de una sustancia sólida (normalmente aplicando calor) hasta una temperatura específica (denominada punto de fusión), en la cual pasa de la fase líquida a una atmósfera de presión. Un claro ejemplo es el punto de fusión del hielo o momento en el que pasa de estado sólido a líquido (de hielo a agua).
El punto de fusión de un sólido es el grado de temperatura en el cual cambia su estado de sólido a líquido.
Ejemplos: 1.535ºC (2.795ºF) – punto de fusión del hierro; 1.510ºC (2.750ºF) – punto de fusión del acero empleado en construcción
La combustión es una reacción química y altera la composición del material, mientras que un cambio de fase, como la fusión, nunca cambiará la composición del material.
¿Y para qué es relevante el punto de fusión de producción de un material aislante?
El punto de fusión es relevante en la fase de producción para determinar la energía necesaria para fabricar y reciclar los productos de lana de vidrio. Esta información se analiza a través del Análisis del Ciclo de Vida (ACV) publicado en la Declaración Ambiental de Producto (EPD) de URSA.
¿Cómo se evalúa la resistencia al fuego de un edificio?
Para evaluar la resistencia al fuego de un edificio, se deben considerar la capacidad de carga (R), la integridad (E) y el aislamiento (I). Estas características se representan mediante la clase REI, que es la base de los requisitos de los códigos de edificación en distintos países.
¿Dónde puedo encontrar más información sobre la clasificación al fuego de los materiales URSA?
Puedes encontrar más información sobre la reacción al fuego de los productos URSA en nuestra página web. También puedes consultar las secciones de lana mineral de vidrio o XPS para acceder a detalles técnicos y especificaciones de cada producto en concreto.