Seleccionar página
PPM

Partes por millón o parte por millón es una unidad de medida utilizada en diferentes ámbitos relacionados con la física y la química.

Por lo general, la unidad de medida partes por millón está ligada a la calidad del aire tanto ambiental como en el interior de los edificios, aunque también es común para medir diferentes concentraciones en suelos, sedimentos o agua.

Partes  por millón (PPM)  identifica el número de unidades de masa de un contaminante por millón de unidades de masa total. Es la unidad utilizada para medir las concentraciones de contaminantes en el aire.

Unidad de medida de la calidad del aire

¿Alguna vez te has preguntado en qué unidad se mide el aire? La respuesta es clara: en partes por millón (PPM).

Así pues, las partes por millón se usan para medir la calidad del aire. Ofrece porcentajes en relación a volúmenes en el caso de los gases; por ejemplo, 4 ppm de CO equivalen a 4 unidades de volumen de CO por cada millón de unidades de aire.

¿Cómo calcular el PPM?

Existen diferentes ecuaciones para poder calcular el PPM según el contexto, la variabilidad de dicha concentración, y otros factores determinados por el método utilizado en la zona de muestra y del análisis.

Como ya hemos comentado la concentración de gases y vapores se expresa como partes de vapor o de gas por millón de partes del aire contaminado. Se establece una primera ecuación base para el cálculo de las PPM:

PPM= Partes de aire contaminado / Millón de partes de aire

También hay que tener en cuenta, que en ocasiones se expresan en unidades de volumen por 106 de volúmenes, lo que variaría la fórmula, por ejemplo: ppm= metros3/ 106 m3