Seleccionar página

Edificio verde

edificio verde

Una de las principales preocupaciones en torno al cuidado del medioambiente reside en el hecho de minimizar la demanda de energía de los edificios. El objetivo es lograr la descarbonización total en el sector de la construcción.

Para ello, el diseño y construcción de edificios verdes se ha convertido en toda una prioridad. Sigue leyendo, te explicamos lo que es un edificio verde y cuáles son sus principales características.

¿Qué es un edificio verde?

Se conoce como edificios verdes aquellas construcciones diseñadas y ejecutadas con el objetivo de aumentar su eficiencia energética, reduciendo el impacto negativo ambiental. Un edificio verde debe poseer las cualidades e infraestructuras necesarias capaces de generar un mejor consumo de energía y una mínima huella ecológica.

Características

Para que un edificio verde pueda ser considerado como tal, tiene que cumplir las siguientes características:

Eficiencia energética

Los edificios verdes deben poseer las soluciones necesarias para lograr optimizar el consumo de energía, minimizando la huella de carbono (aislamiento térmico, iluminación LED, etc…).

Materiales sostenibles

Una de las cuestiones básicas en los edificios verdes es el uso de materiales sostenibles para reducir el impacto ambiental. Son materiales reciclados, renovables,aquellos que generen una menor huella de carbono en su fabricación y, en definitiva, todos aquellos que son capaces de ahorrar más energía durante su fase de uso que la empleada durante el proceso de su fabricación, almacenaje, transporte, puesta en obra y posible demolición

Gestión eficiente del agua

Otro punto muy importante de un edificio verde es la gestión óptima y eficiente del agua. Para ello se integran técnicas e infraestructuras capaces de almacenar y reutilizar el agua de la lluvia.

Los edificios verdes son importantes para reducir la contaminación ambiental, ahorrar energía y mejorar el confort y bienestar en el interior de los edificios.