Seleccionar página

¿Cómo instalar un suelo flotante?

Los suelos flotantes reducen la transmisión del ruido de impacto y eliminan un importante elemento de flanco para la transmisión de ruido aéreo.

El ruido de impacto se produce por caídas de objetos, golpes o choques sobre superficies o elementos que inducen una vibración a la estructura del edificio. Esta vibración se transmite a través de los elementos constructivos propagándose en otros recintos como ruido aéreo.

suelo flotante

Lw

Los paneles de lana mineral URSA TERRA Sol T70P instalados en un sistema de suelo flotante proporcionan una mejora del nivel de presión sonora de impactos de 39 dB. Además, proporcionan protección térmica evitando el “robo de calor” entre viviendas.

Para asegurar las prestaciones de esta solución constructiva se debe prestar especial atención a los detalles de la instalación de cada componente del sistema.

modificación-2d-suelo

Se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones de montaje:

  • Limpieza y preparación del soporte: Asegurar que el forjado esté plano, limpio y seco. El soporte debe estar limpio de material suelto. Las irregularidades del soporte deben ser menores de 7 mm sobre 2 m. En caso necesario (o para paso de instalaciones) se dispone una capa de regularización con arena estabilizada.

 

  • Desolidarización Perimetral: Prever una banda de lana mineral en todo el perímetro. Las instalaciones, pilares o cualquier otro elemento susceptible de generar una unión rígida debe recubrirse con lana mineral. La banda perimetral deberá quedar 2 cm por encima del nivel de acabado del pavimento.
  • Lana mineral: Se disponen los paneles de lana mineral URSA TERRA Sol T70P, a tope con la banda perimetral. Los paneles deben instalarse sin dejar huecos entre juntas cubriendo totalmente la superficie del forjado previamente preparado.
  • Capa de separación y estanqueidad: Incorporación de un film de polietileno de 150 micras de espesor con solapes de mínimo 10 cm encima del aislante. Para asegurar la estanqueidad la capa de separación debe remontar hasta el nivel previsto para la instalación del pavimento. (ver terminación del componente 2 en el punto 5 del detalle constructivo).
lana mineral terra
capa separacion

 

  • Losa flotante: La losa flotante de hormigón se formará con una dosificación mínima de 350 kg/m3 de cemento con un espesor entre 4 y 6 cm y una armadura mínima de 325 gr/m2, dispuesta en una cuadricula de 100×100 mm. Para pavimentos de pequeñas dimensiones (formato <100 cm2), hay que aumentar la armadura a 650 gr/m2, con malla de 50×50 mm.

 

  • Finalmente, se instala el pavimento. Para evitar que el rodapié quede en contacto y pueda producir una unión rígida se debe interponer material elástico entre este y el muro soporte o tabique.