Todo lo que necesitas saber sobre el aislamiento insuflado con lana mineral blanca

Una solución muy fácil de instalar y efectiva para mejorar el aislamiento térmico y acústico en paredes y en cubiertas es el insuflado o soplado de lana s mineral blanca, suave y ligera que se instala de forma mecánica, con máquinas especialmente diseñadas para su uso. Se trata de un material compuesto en un 99% por materias primas naturales recicladas y reciclables.
URSA cuenta en su catálogo con una lana mineral suave de color blanco que es ideal para realizar la técnica del insuflado o soplado. Se trata de URSA PUREONE compuesto por dos familias de productos, Pure Floc KD para el aislamiento de cámaras en fachadas, falsos techos o tabiques y trasdosados de placa de yeso laminado y URSA PULS´R 47 para el aislamiento de buhardillas no habitables.
En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre aislamiento insuflado con la lana mineral blanca URSA PUREONE.
¿Cómo se fabrica este material?
URSA PUREONE es un material reciclable, compuestos por materias primas naturales recicladas para la formación de vidrio fluido que pasa por una superficie circular perforada con decenas de miles de agujeros que, al rotar a alta velocidad, centrifuga el vidrio. A estos filamentos se les aplican únicamente aditivos que favorecen sus propiedades antiestáticas, de reducción de polvo o hidrofóbicas (repente al agua). El material conseguido se ensaca comprimido y se paletiza de forma que se optimice el proceso, se gaste la menor energía posible y el material quede perfectamente protegido para su almacenaje, transporte y puesta en obra.
¿Cómo se realiza el insuflado de lana mineral de vidrio?
La máquina descomprime de nuevo y desmenuza el material para inyectarlo de forma neumática en cámaras de fachadas, medianeras, tabiques y falsos techos o soplándolo en espacios no habitables bajo cubiertas inclinadas por ejemplo, proporcionando las más elevadas prestaciones de aislamiento térmico y acústico, así como de protección al fuego, todo en uno.
¿Cuáles son los primeros pasos antes de instalar este material aislante?
Antes de la instalación se debe realizar una inspección meticulosa de los cerramientos a aislar, averiguando mediante inspección endoscópica las dimensiones y características de la cámara de aire a rellenar. Se determinará también la necesidad de reparar posibles patologías como entradas de aire a través de los cajones de persiana, fisuras en el cerramiento, enchufes, alfeizar y jambas, para conseguir un óptimo nivel de aislamiento térmico después de la actuación.
¿Cuáles son sus ventajas?
El aislamiento insuflado combina las excelentes características técnicas de la lana mineral con una instalación rápida y flexible, por lo que ofrece una solución de aislamiento sencilla, segura y duradera, tanto en construcciones nuevas como en rehabilitación.
URSA PUREONE es un material suave al tacto y exento de polvo. No irrita, ni molesta a los usuarios durante la instalación. Es un producto fiable y duradero, incombustible, que no precisa mantenimiento a lo largo de su vida útil ya que es resistente al moho y a la humedad, no atrae a los insectos, no libera sustancias volátiles y es un producto natural que no se pudre ni descompone.
¿Para qué aplicaciones es más apropiado?
La lana mineral para insuflar es una solución ideal para el aislamiento de espacios de difícil acceso. El producto se adapta a todo tipo de cavidades llegando a todos los rincones y consiguiendo un aislamiento continuo y libre de juntas. Como es el caso de buhardillas no habitables, falsos techos o la cámara de aire en cerramientos de fábrica de ladrillo.
¿Por qué es un material especialmente adecuado para la rehabilitación de edificios?
Principalmente por la rapidez, seguridad y limpieza de las obras que necesita para su instalación. El aislamiento insuflado se instala de forma mecánica, utilizando una máquina insufladora, sin obras ni andamios y que genera pocos residuos, porque no tiene juntas ni recortes.
Se insufla a través de unos pocos orificios que se practican en las paredes, por lo que no genera escombros y muy poco polvo, de forma que se puede permanecer en la vivienda mientras duran los trabajos.
¿Cómo es la máquina que insufla lana mineral?
Es una máquina pequeña y manejable. Cabe en cualquier ascensor o montacargas lo que la hace ideal para la rehabilitación sin problemas de comunidades de vecinos o edificios en altura, donde otras máquinas no pueden acceder. La composición del producto, sin resinas añadidas, no deteriora esta máquina que apenas requiere mantenimiento.
Esperamos haber resuelto todas tus dudas, pero como siempre, dejamos abiertos los comentarios para que nos hagas llegar todas tus consultas. Te contestaremos lo antes posible