Artículos

Artículos

Manténgase a la vanguardia con nuestra visión experta del mundo en constante evolución del aislamiento de edificios. Lo cubrimos todo, desde los últimos avances en materiales de aislamiento energéticamente eficientes hasta las nuevas tendencias en construcción.

  • Glosario
Declaración ambiental de producto (DAP)
20/5/2025
Declaración ambiental de producto (DAP)
La declaración ambiental de producto (DAP) es un documento verificado y registrado de forma independiente que comunica datos transparentes, comparables y otro tipo de información medioambiental relevante sobre el impacto medioambiental del ciclo de vida de un producto.
Grado de impermeabilización de una fachada ventilada
20/5/2025
Grado de impermeabilización de una fachada ventilada
El grado de impermeabilización necesario para una fachada ventilada puede variar según varios factores, desde las condiciones climáticas (las áreas con lluvias frecuentes o climas húmedos requerirán un mayor grado de impermeabilización); el tipo de revestimiento (algunos materiales como la cerámica son completamente impermeables, pero otros, como la madera, son porosos y pueden requerir un tratamiento adicional) o la exposición de la estructura a la humedad.
Etiquetado de productos de construcción: Regulación
20/5/2025
Etiquetado de productos de construcción: Regulación
El etiquetado de los productos de construcción ha sido objeto de debate en los últimos años. Los fabricantes de productos de construcción como URSA –y en particular de aislamientos térmicos y acústicos– utilizamos diversos canales de comunicación para informar de las características técnicas de sus productos.
Grado de impermeabilización del sistema URSA MUR
20/5/2025
Grado de impermeabilización del sistema URSA MUR
El Sistema URSA MUR, es una de las soluciones de aislamiento térmico y acústico más instaladas en la actualidad. ¿Pero cómo se comporta este sistema frente al agua? El Código Técnico de la Edificación en su Documento Básico DB HS1, Documento Básico de Salubridad “Protección frente a la Humedad” establece que el grado de impermeabilidad exigido para una fachada depende de la zona pluviométrica donde se encuentre y el grado de exposición al viento.
Condensaciones intersticiales ¿Qué son?
20/5/2025
Condensaciones intersticiales ¿Qué son?
El buzón de nuestra oficina técnica recibe prácticamente a diario consultas de particulares sobre problemas de humedades y condensaciones intersticiales. Es cierto que es más fácil resolver las condensaciones superficiales que puedan aparecer en las paredes interiores como consecuencia de la falta de aislamiento que las intersticiales.
¿Qué producto es mejor para aislar fachadas ventiladas?
20/5/2025
¿Qué producto es mejor para aislar fachadas ventiladas?
En una fachada ventilada el material aislante es el responsable de evitar la transmisión de calor entre los ambientes interior y exterior de un edificio, protegiéndolo de forma continua (eliminando puentes térmicos) y homogénea debido a su ubicación en el lado exterior de la fachada.
Lana mineral: ¿Cómo medir su capacidad acústica?
7/5/2025
Lana mineral: ¿Cómo medir su capacidad acústica?
El aislamiento acústico es esencial para crear ambientes confortables y silenciosos en nuestras viviendas, espacios de trabajo y lugares de ocio. Para lograrlo, es fundamental entender cómo se determina la capacidad de aislamiento acústico de un material. Este proceso implica una serie de pruebas y mediciones que evalúan la capacidad de un material para reducir la transmisión de ruido.
¿Qué es la lana mineral de vidrio?
7/5/2025
¿Qué es la lana mineral de vidrio?
Cuando se trata de mantener tu hogar confortable y eficiente, la elección de los materiales correctos es clave. Uno de estos materiales es la lana mineral de vidrio, un aislante esencial en la construcción, con grandes prestaciones, numerosas ventajas y un buen número de aplicaciones.