Seleccionar página

Cálculos

Ponemos a tu alcance aplicaciones y herramientas profesionales que facilitan el dimensionado y cumplimiento de normativas de cada proyecto. Utilízalas para realizar tus cálculos de aislamiento térmico o acústico o para optimizar tu proyecto de climatización con conductos URSA AIR.

Cálculo Aire Acondicionado

Cálculo carga frigorífica

La hoja de calculo presente traduce de forma operativa el método de calculo de la Carga Frigorífica que prescribe la NORMA TECNOLOGICA DE LA EDIFICACION INSTALACIONES DE CLIMATIZACION INDICVIDUALES NTE-ICI FUNCIONAMIENTO. Basta con entrar los datos de cada una de las dependencias de forma ordenada tal como propone el formulario. Para las variables que el método de cálculo propone diferentes opciones mediante menús desplegables se puede seleccionar la opción deseada. El programa ofrece como resultado la Carga Sensible, la Carga Latente, la Carga frigorífica Total y el volumen de aire a tratar. Este método simplificado de cálculo solo se debe utilizar para cálculos de pequeñas instalaciones individuales. No es posible efectuar el calculo para otras zonas climáticas diferentes de las de España.

Dimensionado redes URSA AIR

Programa para el cálculo y dimensionado de las secciones necesarias de una red de conductos. Este dimensionado se realizada para garantizar el correcto reparto de caudales entre las diferentes derivaciones. Este reparto de caudales es uno de los parámetros de entrada, y debe determinarse previamente, de forma proporcional a las necesidades de carga frigorífica de cada uno de los locales a climatizar. Otro valor de entrada es la velocidad inicial del aire en la instalación, el cual debe acotarse en función del uso del local para controlar el ruido máximo regenerado en la instalación. Finalmente, el programa solicita información relativa a las longitudes de cada tramo, pero también al alto de la sección interior del os conductos, ya que el programa dimensionará el ancho. El programa se basa en el método de recuperación estática simplificado. Es importante para el correcto funcionamiento del programa, que el valor del ancho de la sección que el programa debe calcular, no esté en 0 al pulsar el botón de cálculo. Al ser una operación iterativa, debe de haber un valor diferente a cero en dicho campo para que el cálculo lo vaya ajustando al valor final.

Atenuación acústica de instalaciones de conductos

Programa para el cálculo de la curva de nivel de presión acústica percibido en un local procedente de una instalación de climatización por conductos. El programa solicita información del equipo de climatización, y del nivel de potencia acústica declarado (si puede proporcionarse dicha información), para cuantificar la energía acústica que aportan dichas fuentes sonoras. El programa solicita información de la red de conductos, para valorar las pérdidas por inserción que se producen gracias a la absorción acústica de los paneles URSA AIR. El programa solicita información del local receptor y de los elementos de difusión, para valorar de qué manera y con qué directividad, el ruido es percibido por el usuario, ya sea por inmisión directa o debido a las reverberaciones en la sala. El programa calcula la curva de nivel de presión sonora percibida en dB para frecuencias en octavas, el nivel de presión sonora global en dBA, y compara la curva con las curvas de confort NC.

Cálculo de Atenuación acústica de instalaciones de conductos

Programa para el cálculo de la curva de nivel de presión acústica percibido en un local procedente de una instalación de climatización por conductos. El programa solicita información del equipo de climatización, y del nivel de potencia acústica declarado (si puede proporcionarse dicha información), para cuantificar la energía acústica que aportan dichas fuentes sonoras. El programa solicita información de la red de conductos, para valorar las pérdidas por inserción que se producen gracias a la absorción acústica de los paneles URSA AIR. El programa solicita información del local receptor y de los elementos de difusión, para valor de qué manera y con qué directividad, el ruido es percibido por el usuario, ya sea por inmisión directa o debido a las reverberaciones en la sala. El programa calcula la curva de nivel de presión sonora percibida en dB para frecuencias en octavas, el nivel de presión sonora global en dBA, y compara la curva con las curvas de confort NC.

Medición de conductos

Programa para la medición de los m2 de instalación relativa a una instalación con una geometría determinada. A partir de la información de número de tramos, de longitud y sección determinadas, y de las figuras existentes, se dimensiona los m2 de paneles URSA AIR de despiece. Adicionalmente, si se indica el salto térmico entre el aire transportado por el conducto y el aire exterior, el programa calcula las pérdidas energéticas (considerando una resistencia térmica del panel de lana mineral de 0,75 m2W/K). El programa se basa en la normativa UNE 92.315.

Open BIM URSA AIR

Modelado de conductos de climatización con paneles de lana mineral URSA AIR. Esta aplicación está integrada en el flujo de trabajo Open BIM a través del estándar IFC. Disponible en castellano e inglés.

Cálculo Aislamiento Acústico

Estimación empírica, R, en cerramientos

En esta herramienta se ha recopilado la formulación necesaria para realizar una estimación aproximada del índice R, cuando no existe mayor información disponible.

DB_HR, Opción Simplificada

La opción Simplificada del DB HR permite justificar la adecuación de los diferentes cerramientos que conforman el edificio atendiendo a unas características simples. Esta herramienta permite obtener fácilmente la verificación reglamentaria y puede emplearse la información obtenida a modo de ficha justificativa.

DB_HR Opción General según UNE EN 12354

La opción general para el cumplimiento del DB HR obliga a realizar un cálculo predictivo del aislamiento acústico entre locales de acuerdo con la norma UNE EN 12354 partes 1.2 y 3. Esta herramienta permite efectuar fácilmente el cálculo necesario y obtener la vía preponderante de transmisión acústica.

Estimación Aislamiento acústico

Esta herramienta permite hacer una estimación del aislamiento acústico según la norma ISO 717.

Base de Datos de ensayos de Índices Rw (dB)

Base de datos con valores de aislamiento acústico ensayados, de diferentes soluciones constructivas.

Absorción acústica (α)

Base de datos de coeficiente de absorción acústica para distintos materiales.

Cálculo Aislamiento Térmico

Cálculo Transmitancia Térmica U EN ISO 6946

La norma EN ISO 6946 establece la metodología para realizar el cálculo de U basándose en las características geométricas (espesor) y térmicas (conductividad) de cada capa.

Verificación Condensaciones Intersticiales

El DB HE1 obliga a realizar el cálculo de verificación de condensaciones intersticiales según la directrices de la norma UNE EN 13788.

Catálogo Puentes térmicos

Tanto para la aplicación de la Opción Simplificada del DB_HE1 como para introducir los datos en LIDER de forma correcta, es preciso disponer de los valores de los factores de temperatura superficial y de transmitancia térmica lineal de los puentes térmicos, calculados con métodos 2D.

Estimación lana insuflada

Herramienta para estimar espesor, resistencia térmica y consumo de lana mineral insuflada en buhardillas y cámaras de aire.

Método general para el cálculo de la demanda energética

Aplicación que calcula la demanda energética del edificio «proyecto» comparándolo con el edificio «referencia»

Verificación del Regulamento das Características de Comportamiento térmico dos Edificios (RCCTE Portugal)

Aplicación sencilla que permite evaluar el cumplimiento «Regulamento das Características de Comportamento Térmico dos Edificios» (RCCTE) y sugiere donde se deben realizar los cambios más adecuados en caso que un cerramiento no lo cumpla.

CYPETHERM HE Plus

Certificación de la eficiencia energética de los edificios y justificación normativa de CTE DB HE 0 y HE 1 mediante un modelo del edificio para simulación energética calculado con EnergyPlus™ version 9.1. Esta aplicación está integrada en el flujo de trabajo Open BIM a través del estándar IFC.

CYPETHERM Loads

Cálculo de la carga térmica de los edificios según el Método de las Series Temporales Radiantes (RTSM), propuesto por ASHRAE, integrado en el flujo de trabajo Open BIM a través del estándar IFC4. Disponible en castellano, portugues, inglés y francés.