Seleccionar página

(Y te contamos qué hacer para frenarlo)

El próximo 27 de abril se celebra el Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido, una fecha que nos debería de ayudar a ser cada vez más conscientes del ruido que rodea nuestro día a día.
De hecho, mientras escribo esta entrada, en el piso de arriba un operario golpea con saña los tabiques del baño (vamos, que están de obras) y ese sonido «celestial» no cesa; es una constante que me acompaña desde hace una semana de 8:30 a 18:00 horas. Así, sin respirar.

, Un año más celebramos el Día Internacional de la Concienciación sobre el ruido… con ruido

Pero ser consciente de este ruido constante y molesto es sencillo, no tiene mérito, al fin y al cabo que le tiemblen hasta los bigotes al gato da una idea del jaleo que tenemos.  Sin embargo, darnos cuenta de la cantidad de sonidos que nos rodean y que exceden con mucho los decibelios recomendados es más difícil. Es más, ¿sabías que España es el 2º país más ruidoso del mundo? Sólo Japón nos supera en contaminación acústica.
¿Y dónde está el ruido, que yo no lo veo (que diría aquel)? Pues realmente está en todas partes: las conversaciones de los vecinos, el zumbido del tráfico o de los electrodomésticos, la música de los bares, el ladrido de los perros… ¿queréis que siga?  El problema no es tanto que estemos rodeados de sonidos, como que estos excedan los decibelios recomendados; ¡ahí es donde comienzan los problemas de salud para nosotros!

, Un año más celebramos el Día Internacional de la Concienciación sobre el ruido… con ruido

Niveles de ruido (fuente:abogado del ruido)

¿Y qué podemos hacer para combatirlo? Huir es complicado, o te vas a lo más profundo del desierto donde no haya un alma viviente o siempre estás expuesto a él. Sin embargo, siempre se pueden tomar medidas para paliarlo y mejorar nuestra calidad de vida. Por ejemplo, aislar.

Desde Zona Confort hemos abordado las mejores soluciones para reducir el ruido y ganar confort acústico y aquí os dejamos una selección de artículos. ¡Disfrútalos en silencio!

1) Vecinos molestos y otros ruidos. Es una de las quejas más habituales entre los españoles: escuchar los molestos ruidos de los vecinos. Te contamos cómo evitarlos.
2) ¡Silencio, bebé durmiendo! ¿Esperas un nuevo inquilino en casa? En esta entrada te contamos cómo preparar la habitación del bebé con criterios de eficiencia energética y confort acústico. ¡Y además empiezas a ahorrar para la universidad!
3) Mucho ruido y poca música.  ¿Eres un amante de la música? ¿Tocas con tus amigos en un grupo? ¡Esta es tu entrada! Zona Confort te cuenta la mejor manera de aislar tu local de ensayo y así no molestar a los vecinos.
4) Bares, que lugares tan gratos para conversar… si puedes. Hablamos de confort acústico en locales de ocio y restaurantes. ¡Seguro que te sientes identificado!