(Cómo disfrutar de unas fiestas más cálidas, sostenibles y eficientes)
El puente de Diciembre marca para muchas familias el pistoletazo de salida de las fiestas de Navidad. Estos días, miles de personas se encaraman a una escalera o bajan a sus trasteros a la busca y captura del árbol de Navidad y el Belén. Padres cargados de espumillón y luces de colores avanzan peligrosamente por el pasillo de sus casas, sorteando a San José, la Virgen y Darth Vader, que este año también forma parte del Nacimiento en su papel de Herodes.
Y claro, tras este primer ritual decorativo llegan las temidas listas de regalos. Mientras los más pequeños, sin piedad ni conocimiento, se lanzan a enumerar el catálogo completo de los grandes almacenes, los adultos responsables (calculadora en mano) comienzan a echar cuentas y, claro, el susto es monumental.
Nosotros os queremos proponer una manera de hacer estas Navidades más sostenibles, tanto para vuestros bolsillos como para el medio ambiente, sin perder calidez ni diversión.
El ahorro es lo primero.
Cualquier euro ahorrado será bienvenido para sortear la dichosa cuesta de enero. Sin embargo, entre los regalos, las cenas y la lotería de Navidad parece ¿imposible? ¡No lo és!
En casa podemos poner en marcha unas pequeñas acciones que nos ayudarán a optimizar el consumo energético y así ahorrar unos eurillos a final de mes.
- Viste tu casa. Si todavía no te has lanzado en brazos del milagro del aislamiento –con lo que ahorrarías de verdad en la factura del gas y además ganarías confort–, te recomendamos que pongas en marcha estos pequeños consejos para evitar pérdidas de calor innecesarias. Así tu calefacción y tu bolsillo no trabajarán de más:
En esta entrada de Zona Confort te damos algunas pistas más.