Seleccionar página

(Apagar la luz para luchar contra el Cambio Climático, no para ahorrar en la factura)

, ¿Sirve para algo La Hora del Planeta?

Este sábado 25 de marzo se celebra en todo el mundo La Hora del Planeta, una iniciativa de WWF que cumple ya 10 años. A lo largo de una década miles de ciudadanos, instituciones y empresas se han ido sumando a esta iniciativa que, en la actualidad, ha logrado implicar a 350 ciudades alrededor de todo el planeta.

¿En qué consiste? Lo que nos pide WWF es muy sencillo, sólo tenemos que mantener las luces de nuestras viviendas, oficinas o principales edificios públicos apagadas durante una hora, de esta manera se quiere llamar la atención sobre la necesidad de unir esfuerzos y frenar el calentamiento global. No podemos olvidar que el año 2016 ya es el año más caluroso desde que se tienen registros (1880), y que si queremos frenar la situación –atención, que hablamos de pararla no de solucionarla– debemos evitar que la temperatura se incremente en 2º –limite, para evitar un cambio climático peligroso–.

¿Y realmente sirve para algo apagar la luz durante una hora? ¿Se ahorra algo? Seguro que muchos que se plantean participar se hacen ahora esta pregunta. Lo primero que debemos tener presente es que La Hora del Planeta NO es una campaña para ahorrar energía –nadie pretende hacerle un «roto» a las eléctricas–, es un movimiento simbólico de unión global. 

De hecho, según un estudio publicado en la revista EnergyResearch & Social Science en el año 2016, los cambios en la demanda eléctrica durante la Hora del Planeta en diez países a lo largo de seis años –se tuvieron en cuenta 274 mediciones–, estuvieron en torno al 4%, con un rango muy amplio desde una caída máxima del 28% en Canadá hasta un aumento del consumo del 2% en
Nueva Zelanda.

, ¿Sirve para algo La Hora del Planeta?

Celebración de la Hora del Planeta © Jorge Sierra WWFenda

No, La Hora del Planeta no es una acción para el ahorro energético, es un movimiento global para concienciar sobre un problema que nos afecta a todo y, lo más importante, para proponer soluciones. Además, dentro de la iniciativa, WWF plantea actividades para implicar tanto al ciudadano de a pié como a los gobiernos locales, con el fin de lograr la mayor participación y visibilidad posible.

Podéis encontrar más claves sobre qué es este movimiento y cómo participar en él en la página web de La Hora del Planeta.