Seleccionar página

Cuidar el ambiente de un hogar es fundamental para garantizar las mejores condiciones de bienestar y confort. Es especialmente importante controlar la humedad y obtener los niveles adecuados para que no sea un factor desencadenante de problemas asociados a alergias o catarros. Pero ¿cómo es posible conseguir la humedad ideal en casa? Sigue leyendo y te contamos todo lo que debes saber sobre la humedad y de qué modo es posible controlar sus valores.

¿Qué es el porcentaje de humedad?

La humedad es la cantidad de vapor de agua que está presente en el aire. Cuando hablamos del porcentaje de humedad se hace referencia a la cantidad de vapor de agua que hay en el aire con respecto al máximo que podría haber cuando el aire se satura. El aire saturado es aquel que ya no puede acumular más agua. La humedad se puede medir de dos formas diferenciadas:

  • Humedad relativa. Relación entre la cantidad de vapor contenida en el aire y la máxima cantidad que puede contener en las mismas condiciones.
  • Humedad Absoluta. Cantidad de vapor de agua contenido en un determinado volumen de aire.

¿Qué porcentaje de humedad debe tener una casa?

En términos generales, el porcentaje de humedad ideal en una casa está entre el 40% y 60% del valor de la humedad relativa. Valores por debajo o por encima de estos son muy perjudiciales para el bienestar y el confort de una casa, ya que pueden favorecer la aparición de bacterias, hongos, moho o resecar demasiado el ambiente.

¿Cuál es la humedad ideal en una casa en invierno?

La humedad ambiental varía según las estaciones del año y con ello las condiciones de interior de una casa. Según los parámetros definidos en el RITE, el Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios, se establece que la humedad ideal en casa en invierno debe situarse entre el 40% y 50% de humedad relativa.

¿Cuándo se debe poner el deshumidificador?

Un deshumidificador es un dispositivo que disminuye los niveles de humedad en el aire mediante la absorción del aire y condensando el agua que contiene. El deshumidificador, por lo tanto, tiene la función de reducir la humedad relativa del aire. Por lo que se debe utilizar en espacios donde el nivel de humedad es superior al 50% o más.

Beneficios de materiales URSA para lograr la humedad ideal

Una de las opciones para controlar la humedad en una casa es aplicar un correcto aislamiento de las fachadas y paredes. Para ello, es aconsejable el uso de un aislante efectivo para minimizar la humedad, siendo la lana mineral uno de los más habituales y efectivos. La aplicación de materiales URSA aportará grandes beneficios:

  • Un mayor confort térmico.
  • Control de la humedad relativa en los espacios.
  • Favorece un óptimo ahorro de energía.
  • Una mayor sostenibilidad de los edificios.

En URSA recomendamos nuestra gama de productos de paneles de poliestireno extruido URSA XPS. Nuestro producto URSA XPS N-W E ofrece una alta resistencia al paso del vapor de agua, reduciendo el riesgo de la aparición de condensaciones.