Las ayudas del Gobierno Vasco para la rehabilitación de viviendas son una oportunidad para afrontar las actuaciones de conservación y mejora de los edificios.
Toma especial relevancia los fondos europeos con los que es posible disfrutar de las ayudas de los Fondos Next para la rehabilitación en viviendas y edificios.
También el Servicio Vasco de Vivienda ofrece medidas financieras en materia de rehabilitación, accesibilidad y eficiencia energética.
Sigue leyendo y te contamos todo sobre estas subvenciones y ayudas para la rehabilitación de viviendas y edificios del Gobierno Vasco.
¿Quién puede beneficiarse de estas ayudas?
Estas ayudas (Fondos Next), gestionadas por el Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, ofrecen tres tipos de programas de actuación vinculados a un tipo de destinatario final:
Ayuda a nivel de Edificio
- Personas, físicas o con personalidad jurídica privada o pública, propietarias o usufructuarias de viviendas.
- Comunidades de personas propietarias, o agrupaciones de comunidades.
- Sociedades cooperativas de personas propietarias de viviendas/edificios.
- Empresas arrendatarias o concesionarias de los edificios.
- Administraciones y entidades públicas.
Ayuda a nivel de Viviendas
- Personas, físicas o con personalidad jurídica privada o pública, propietarias o usufructuarias.
- Empresas públicas, sociedades mercantiles participadas por administraciones públicas.
- Administraciones y entidades públicas.
Ayuda a la elaboración del libro del edificio y proyectos de rehabilitación
- Personas, físicas o con personalidad jurídica privada o pública, propietarias o usufructuarias.
- Sociedades cooperativas de personas propietarias de viviendas o edificios.
- Comunidades de personas propietarias o agrupaciones de comunidades.
- Administraciones y entidades públicas.
Para más información, consulta las bases de estas ayudas.
En cuanto a las relativas a las medidas financieras en materia de rehabilitación, accesibilidad y eficiencia energética se distinguen programas tanto para particulares como obras comunitarias. Para más información consulta este enlace.

¿Qué obras son subvencionables?
Las ayudas el Plan Fondos Next son válidas para la realización de actuaciones como:
- Todos aquellos elementos comunes de los edificios
- Aquellos elementos propios y exclusivos de la vivienda (elementos privativos)
- Costes asociados a la redacción de los documentos técnicos vinculados al proyecto a realizar.
Las subvenciones vinculadas al Servicio Vasco de Vivienda distinguen tres tipos de actuaciones:
- Obras particulares: elementos privativos de edificios y viviendas unifamiliares.
- Obras comunitarias: Intervenciones en elementos comunes.
- Obras comunitarias de rehabilitación integral y eficiente integral en los edificios.
¿De cuánto es la ayuda para rehabilitación de viviendas? Importe
El importe de las ayudas para la rehabilitación de viviendas dependerá del tipo de actuación a desarrollar. Por ejemplo:
Ayuda Fondos Next
- Ahorro energético conseguido del 45 % hasta el 60 % = Max 11.600€
- Actuaciones a nivel de vivienda, 40% de financiación (Importe mín. 100€, máx. 3000€)
Requisitos para solicitar la ayuda para la rehabilitación de viviendas
Por lo general, para solicitar cualquier ayuda o subvención para la rehabilitación de viviendas y edificios es necesario tener en cuenta tres aspectos básicos:
- Obligaciones de las personas beneficiarias: Cuestiones como acreditación real de la titularidad del edificio, actuaciones de control y seguimiento de las obras, etc…
- Requisitos de los edificios: Disponer de proyecto, de las actuaciones a realizar, haber realizado la inspección técnica del edificio (ITE), etc…
- Requisitos de las viviendas: Constituir el domicilio habitual y permanente de sus propietarios/as, usufructuarios/as o arrendatarios/as en el momento de solicitar la ayuda, reunir las condiciones mínimas de habitabilidad establecidas en la normativa vigente, etc…
¿Qué documentos debo aportar?
La documentación es parte clave para la adjudicación de este tipo de ayudas. Durante todo el proceso de solicitud se deberán presentar distintos documentos que acrediten tanto a nivel personal como de vivienda.
Así pues, por un lado, encontramos todo el “papeleo” vinculado a la situación personal y económica del solicitante, además de diversa documentación jurídico-administrativa y técnica de la vivienda.
Son procesos telemáticos que ayudan a formalizar las solicitudes de un modo organizado y rápido.
Plazos de solicitud
Los plazos de solicitud de ayudas están vinculados al tipo de programa seleccionado. Es necesario identificar el plazo no solo de la solicitud, sino también del inicio y finalización de las obras.
Consulta los plazos en los requisitos de cada ayuda y subvención para la rehabilitación de viviendas y edificios.