(si todavía no has aislado tu vivienda)
Lo reconozco. No lo puedo evitar. Cada vez que cojo el ascensor y un vecino me pregunta, «¿qué tal la obra? ¿Se nota algo?», una sonrisilla malvada aflora a mis labios (y un montón de otras cosas aún peores a mi cabeza) mientras les contesto con cierto retintín: «Pues sí, la verdad es que sí que se nota. En casa se está bastante fresquito… ¿y en la tuya?».
Y es que es da mucho gustito, después de habernos tenido que pelear con ellos en las reuniones de la comunidad de vecinos por la reforma de la fachada; después de tener que lanzarnos en solitaria a aislar por el interior la vivienda; después de un mes de obra, escombros y polvo… poder decirles «ahora vivo mucho mejor».
Llegar cada día del trabajo a casa soportando una calorina de casi 40ºC y meter la llave en la cerradura para entrar en una vivienda que se ha mantenido en los 26-27ºC es maravilloso. ¡Indescriptible! A día de hoy, todavía no he enchufado el aire acondicionado y todo gracias al aislamiento térmico que ahora forra mis paredes. Los 30 metros de URSA GLASSWOOL Panel Mur P1281 que compramos para esta obra han sido la mejor de las inversiones y, desde luego, no la más cara.
Sin embargo, como soy buena persona (en la mayoría de las ocasiones) y me da pena pensar en el calor que deben estar pasando el resto de mis vecinos es sus viviendas mal aisladas, siempre procuro darles alguna idea para hacerles más llevaderas sus tardes deagosto.
* Sigue los consejos de la abuela
¿Te acuerdas cuándo ibas en verano al pueblo, entrabas en la casa de tu abuela y te golpeabas la espinilla con el aparador de la entrada porque todo estaba a oscuras? Seguro que pensabas que eran manías de mayor, pero lo cierto es que cerrar las persianas y evitar que el sol entre en la horas de más calor es uno de los remedios más antiguos para combatir agosto en la península.
Eso sí, si la casa es vieja y los suelos crujen, te va a tocar correr para llegar al baño.
* Fabrica un «túnel de viento»
Suena muy tecnológico, pero no lo es. Se trata de una forma bonita de decirte que coloques el ventilador intentando crear corriente entre ventanas, para que el aire caliente salga fuera. Estos aparatos nos ayudan a bajar la temperatura dentro de casa entre 1 y 2ºC, y consumen bastante menos que el aire acondicionado.

* Hazte jardinero.
¿Sabías que las plantas pueden ayudarte a refrescar el ambiente? Infórmate bien y selecciona aquellas especies que mejor puedan ayudarte.
Y no te olvides de hidratarte bien, no practicar ejercicio en las horas de más calor y utiliza siempre ropa ligera y calzado cómodo.