(URSA nos la presenta con divertido espectáculo con mucha magia y mucha ciencia)
El pasado jueves vivimos una divertida jornada en la que magia y ciencia caminaron juntas, de la mano de URSA Ibérica.
La cita tuvo lugar a las 12’00 en el Teatro Off Latina, una antigua carbonera del siglo XVII situada en pleno centro de Madrid y que ahora acoge espectáculos de magia, música, actuaciones para los más pequeños, etc. Ésta fue la puerta mágica (e inusual) través de la cual nos adentramos a las entrañas de la tierra para descubrir lo más nuevo en el mercado de las lanas minerales: la nueva Tecnología TERRA de URSA Ibérica.
Y vosotros os preguntaréis ¿por qué insistimos tanto en la idea de «magia!? ¿qué tiene que ver una carbonera con la lana mineral? ¿qué es la Tecnología TERRA? ¿por qué nos adentramos en las entrañas de la tierra?¿No estábamos en un teatro infantil? ¿pero no íbamos a hablar de lana mineral?
¿..?
Tranquilos, vayamos por partes (como dirían Jack el Destripador) y os lo vamos explicando todo.
1) Hablamos de magia… porque la magia fue el hilo conductor de una jornada destinada a hacernos viajar al Centro de la TERRA. Dos magos, a falta de uno, recibieron a todos los invitados a la presentación y animaron el café con increíbles trucos de cartas. Una gran manera de entrar en calor y romper el hielo antes de comenzar nuestro viaje.
Y fue un mago fue el maestro de ceremonias encargado de presentar a los responsables de que URSA haya hecho magia de nuevo en el sector de la lana mineral.
2) En una carbonera… porque como muy bien explicó Ramón Ros, director general de la compañía, en el siglo XVII una carbonera era un espacio que concentraba algunos avances en construcción considerados tecnología punta en su época, como sus muros grueso para aislar y preservar el carbón de la humedad, el frío, el calor, la lluvia… Además, la carbonera se situaba varios pisos bajo el suelo de Madrid y URSA nos quería hacer viajar al centro de la tierra, porque la tierra es la protagonista de su nueva tecnología TERRA (el planeta, pero también la arena).
3) Para presentar la nueva Tecnología TERRA… que es el producto de meses de trabajo del departamento de Investigación, Desarrollo e Innovación de la compañía, para dotar a las lanas minerales de URSA de mejores prestaciones, más ventajas y mayor respeto medioambiental.
De esta manera, esta nueva tecnología cuenta con un nuevo proceso de fibración y un novedoso ligante patentado que mejora las prestaciones técnicas y mecánicas de las lanas minerales. Gracias a ella, se proporcionan nuevas ventajas: mayor flexibilidad, resistencia y mejora de la calidad del aire interior, mayor cantidad de material reciclado en su fabricación, más sostenibles, que se suman a su excelente grado de aislamiento térmico y acústico, su comportamiento frente al fuego y su capacidad para proporcionar eficiencia energética y confort.
Cabe destacar que las lanas minerales fabricadas con la nueva Tecnología TERRA disponen de la etiqueta de Emissions Dans L’Air Intériur (Emisiones en el aire interior) en su máxima puntuación: A+. Esta ecoetiqueta garantiza que esta lana mineral, tiene el mejor comportamiento en la calidad del aire interior y que contribuye a la mejora ambiental de los edificios y de la salud de sus habitantes. Esta característica se deriva del nuevo ligante patentado por URSA, que limita significativamente las emisiones de compuestos volátiles.
Todo un avance que, como destacaba Arturo Casado, director de I+D+i de la matriz de URSA Insulation, tiene muy poco de magia y mucho de ciencia, ya que el proyecto de I+D de este ligante ha sido parcialmente financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).
El nuevo distintivo URSA TERRA acredita que las lanas minerales de URSA han sido fabricadas con la Tecnología TERRA, toda una garantía de confort y salud para los consumidores.