Las 7 formas en las que los conductos de URSA AIR ayudan a la calidad del aire interior y a la salud de las personas
La primavera de 2020 será siempre recordada por el confinamiento que millones de personas en todo el mundo tuvieron que guardar para luchar contra la extensión de la COVID-19. Todo este tiempo que pasamos en casa nos hizo hecho reflexionar y mucho sobre el estado de nuestras viviendas.
Tuvimos horas y horas para ver el desconchón de pintura, esa ventana que no cerraba bien o ese grifo que goteaba… Pero también tuvimos tiempo para reflexionar sobre otros aspectos de nuestro hogar menos tangibles como la calidad del aire interior que respiramos.
¿Cómo es la calidad del aire interior de nuestros hogares? Fuera de ellos ya sabemos que no es todo lo limpio que nos gustaría. La contaminación ambiental, las partículas en suspensión, por no hablar de los temidos virus de lamentable actualidad, convierten el aire en una amenaza para las personas con afecciones y enfermedades respiratorias. ¿Pero qué pasa cuando llegamos a casa?
Según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente, las infecciones agudas del tracto respiratorio inferior atribuibles a la contaminación del aire interior explican el 4,6% de todas las muertes. La contaminación del aire en los hogares es responsable de 3,8 millones de muertes anuales, el 7,7% de la mortalidad mundial, según el Global Health Observatory.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima además que el Síndrome del Edificio Enfermo afecta a entre un 10% y un 30% de los ocupantes de un 30% de los edificios modernos. El principal problema de estos edificios es la mala calidad del aire por partículas en suspensión, gases o vapores químicos o bioaerosoles.
Para prevenir una mala calidad del aire interior y contribuir a mejorarla es fundamental contar con un sistema de climatización eficiente que no sólo no empeore la calidad del aire, sino que contribuya a mejorarlo. Ante las dudas de muchos ciudadanos, hay que insistir en que los sistemas de aire acondicionado que cuentan con conductos de climatización no contribuyen e a la propagación del coronavirus u otros virus. Más bien al contrario, pueden reducir la propagación de enfermedades, gracias al filtrado de aire y al nuevo suministro de aire y ventilación.
Los conductos fabricados con paneles URSA AIR tiene varias ventajas como aislamiento térmico, reducción de ruido, incombustibilidad, pero también contribuyen a mejorar la calidad del aire que respiramos y nuestra salud.
Y como la salud es lo que verdaderamente importa, la principal asociación del sector, ASHRAE (American Society for Heating, Refrigerating and Air-Conditioning Engineers) recoge que la principal obligación de los sistemas de climatización es garantizar la salud de sus ocupantes por encima de otros factores como el ahorro energético o el aporte de confort.
1.-La ventilación a través de conductos mejora la calidad del aire interior al renovarlo y hace más difícil el contagio de COVID-19
Como casi todos sabemos, el modo de transmisión del SARS-CoV-2 entre humanos se produce por el contacto directo con gotas respiratorias mayores de 5 µm exhaladas por una persona infectada; o el contacto de nuestras manos con superficies donde el virus puede estar activo durante varias horas, y luego el contacto con la boca, nariz u ojos.
Las gotas de mayor tamaño tienden a caer para posarse en alguna superficie y vivir varias horas. Las investigaciones de ASHRAE demuestran que los sistemas de climatización no contribuyen a la propagación de la COVID-19 y pueden reducir la propagación de infecciones gracias al filtrado de aire y al nuevo suministro de aire. Los conductos, aumentan los puntos de difusión y reducen la velocidad del aire de suministro, haciendo más complicado la propagación de virus.

Los conductos pueden complementarse con purificadores de aire

Los conductos URSA AIR están preparados para acoger purificadores de aire que contribuirán aún más a la calidad del aire interior que respiramos. Estos dispositivos, eliminan microorganismos (virus, bacterias, etc) gases, olores y compuestos orgánicos volátiles (COV´s). Combinan dos técnicas para la eliminación de contaminantes y elementos patógenos, la oxidación focatalítica (PCO) y la luz ultravioleta (UV). Un ejemplo es el purificador de aire interior de Salvador Escoda, Plasma Station.
3.- Contribuyen a un aire interior libre de hongos y bacterias
Los paneles de lana mineral URSA AIR, están realizados con una materia prima completamente mineral que no permite la proliferación de ningún tipo de hongos o bacterias. Además, están recubiertos por una capa de Kraft Aluminio y un tejido acústico Zero que cuenta con un tratamiento antimicrobiano que evita que se desarrollen colonias bacterianas a partir de partículas orgánicas depositadas en la superficie.
Todos los materiales que componen el panel cuentan con ensayos que avalan que los conductos previenen la aparición de hongos y bacterias en su interior y su propagación a través de los equipos de climatización.

Fig 5. Diferentes elementos de la UTA que actúan como fuentes acú
4.- Aseguran la renovación del aire en edificios estancos

Según la Environmental Protection Agency (EPA), la crisis energética ha ayudado a que contemos con edificios mejor aislados y con menos pérdidas de energía. Esto ha aumentado su estanqueidad y ha beneficiado el confort térmico de los inmuebles, pero de forma añadida, se ha detectado una falta de renovación del aire en este tipo de edificios.
Los conductos URSA AIR contribuyen a trasladar aire limpio al interior de las estancias, renovando el aire y asegurando su calidad.
5.- Las partículas en suspensión y fibras no llegan al aire que respiramos
Los conductos URSA AIR han sido probados conforme a la norma EN 13403 con una velocidad del aire (18,6 m/s) superior entre 2 y 3 veces a la común. Los resultados mostraron un nivel insignificante de partículas emitidas, 100 veces más bajo que el nivel recomendado establecido por esta misma norma. Esas mínimas partículas son inofensivas y no amenazan la salud humana, como se indica en el Certificado EUCEB, gracias a su rendimiento de biosolubilidad.

6.- Las lanas minerales de vidrio no provocan ninguna enfermedad

La lana mineral URSA AIR está certificada por EUCEB, lo que garantiza que cumple con la nota Q de la directiva Europea 97/69 / C, por lo tanto no está clasificada como cancerígena de acuerdo con la Directiva y los criterios de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC).
7.- Combaten los compuestos orgánicos volátiles y acumulaciones de gases
Ante la exposición elevada a agentes perjudiciales en el interior de los edificios (dióxido de carbono, monóxido de carbono, bacterias y hongos en suspensión y compuestos orgánicos volátiles) los conductos no solo no contribuyen a agravar este problema, también forman parte de la solución. Los conductos URSA AIR cumplen, en este sentido, con todos los requerimientos de normas como el Código Técnico de la Edificación (CTE) y el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE).

Y además, el aislamiento de los conductos de aire también mejoran la salud y la seguridad de las personas porque:
Gracias al aislamiento, proporcionan confort acústico
Ya sean conductos como los que se construyen con paneles URSA AIR ZERO o conductos metálicos aislados por el interior o exterior, el aislamiento es fundamental para evitar que las instalaciones de climatización sean ruidosas y afecten al bienestar de las personas. Los conductos de URSA están realizados con un material que cuenta con una gran capacidad de absorción acústica para reducir la propagación del ruido a través de los conductos
No propagan el fuego en caso de incendio
La lana mineral es incombustible y el rendimiento al fuego de los paneles URSA AIR para la construcción de conductos de climatización alcanza los mejores niveles.