El problema de humedades por condensación es uno de los más comunes en todo tipo de edificaciones, suponiendo el 28% de las alteraciones. Recibimos decenas de consultas y dudas sobre cómo actuar frente a la condensación y qué productos son eficaces para prevenir la aparición de la misma.
Las humedades por condensación pueden aparecer en cualquier momento y, en ocasiones, pueden ser un problema invisible en el caso de condensaciones intersticiales (condensación producida dentro de un cerramiento).
¿Qué son las humedades por condensación?
El primer paso para integrar soluciones eficaces contra la condensación es conocer su origen. La condensación es un proceso natural e inevitable que se produce ante el cambio de un estado gaseoso a líquido.
La condensación puede lograrse mediante:
- El enfriamiento del aire a determinada presión (temperatura por debajo del denominado punto de rocío).
- Un escenario de elevada saturación de vapor de agua que concluye en la aparición de líquido.
Por lo tanto, para evitar las humedades por condensación es necesario crear el contexto necesario para que el vapor de agua no alcance las “zonas frías” de las partes y materiales de un inmueble en cantidad suficiente para condensar.
¿Cómo saber si la humedad es por condensación?
Bien es cierto que existen otras causas que originan la aparición de humedades en un edificio, por ejemplo, por infiltración de agua.
¿Cómo saber si la humedad es por condensación? Toma nota de estas cuestiones:
- Las humedades por condensación, aparecen en las épocas frías del año donde existe una diferencia de temperatura entre el interior y exterior de la construcción o de la vivienda.
- Este tipo de humedades afectan al ambiente general. Un problema, por ejemplo, de infiltración incide en un área específica en un momento puntual.
- Las humedades por condensación se muestran de diferentes modos: humedad latente en paredes o techos, aparición de moho y sensación de vaho en cristales o vidrios.
Se trata de un problema de carácter progresivo con el tiempo va a más si no se aplican las soluciones para su eliminación y prevención.
Causas de las humedades por condensación
Llegados a este punto ya sabemos cómo se produce el proceso natural de la condensación, una transformación natural del vapor de agua contenido en el aire en agua líquida en determinadas condiciones de temperatura.
Pero en un inmueble la causa principal de las humedades por condensación es la falta de un buen aislamiento y la escasa ventilación.
Procurar un aislamiento óptimo capaz de evitar las humedades es la mejor respuesta para dejar de sufrir este grave problema.
En URSA diseñamos y fabricamos soluciones que proporcionan una “barrera de vapor” que dificulta el paso del vapor de agua hacia zonas frías del cerramiento. En este sentido, recomendamos nuestra gama de productos URSA SECO eficaces para tratar filtraciones de aire y evitar condensaciones intersticiales o bien paneles que incorporan recubrimientos con función de barrera de vapor.
.
¿Cuál es el mejor aislante para evitar humedades?
Evitar humedades requiere integrar un sistema de aislamiento térmico general que optimice un ambiente óptimo de confort y elimine las zonas frías de los cerramientos donde podría condensar el vapor de agua. Además de combinar productos específicos para controlar la velocidad del paso del vapor de agua del interior al exterior de la vivienda a través del cerramiento.
Recomendamos nuestras soluciones URSA TERRA desarrolladas con lana mineral, un material que aporta aislamiento térmico y acústico y que ofrece también una gama con barreras de vapor incluidas.
A su vez, la integración de productos de la gama URSA SECO como la membrana URSA SECO actuará como barrera de vapor directamente en el control de condensaciones gracias a resistencia al paso del vapor Sd: 20.
Además, con el objetivo de evitar los problemas de condensación intersticiales que causan no solo la aparición de moho sino también de alergias y problemas respiratorios, URSA pone a disposición de sus clientes uno de sus productos más recientes e innovadores: URSA TERRA Mur AluPlus P2003, un panel aislante con alta capacidad para frenar el paso del vapor de agua a través de las paredes gracias a la barrera de vapor de aluminio Kraft incorporada con factor de resistencia a la difusión del vapor del agua (Sd) de 67,5m.
Soluciones y productos diseñados por y para dar respuesta eficaz a los problemas de humedades por condensación.