Seleccionar página

(Aislando le decimos adiós al ruido y al frío)

El sótano, ese gran desconocido. Todo aquel que tiene un chalet (hablamos de viviendas unifamiliares) sabe que el sótano es ese gran espacio vacío que está debajo del salón, justo al lado del garaje, y que, en el mejor de los casos, hace las veces de trastero.

Una gran sala con multitud de metros y oportunidades, relegada a espacio de almacenamiento por un problema muy común: la falta de aislamiento.

, ¿Cómo convertir el sótano en una sala multiusos?

Mucho espacio perdido por no estar acondicionado.

Mi amigo Carlos viven en un chalet en la sierra. Una casa enorme que comparte con su mujer, sus hijos un par de perros, algún gato y una cantidad indeterminada de niños que acuden a su casa a cualquier hora del día para pasar el rato. Cansado de ver su salón ocupado por partidas de playstation, sesiones maratonianas de Juego de Tronos o meriendas con las princesas Disney, Carlos ha decidido darle una nueva oportunidad al sótano y acondicionarlo como sala multiusos para que sus hijos disfruten de su propio espacio… y él de un merecido descanso.

Sin embargo, para llevar a cabo este proyecto antes debe de solucionar puntos importantes que garanticen que: 1) Ellos, los padres, no van a escuchar los ruidos procedentes de las fiestas que se hagan en el sótano, 2) los chicos van a estar en un entorno seguro, saludable y confortable.

<p»>Carlos se ha puesto en manos de un profesional y éste le ha recomendado varias soluciones para atajar estos problemas de la manera más efectiva posible.

* Para luchar contra el ruido. En este caso, lo más recomendable es  aislar no sólo el techo, sino también las paredes “porque si solo aislamos el techo –que es lo evidente– por las paredes se va a “colar” el ruido, seguro”. 

La mejor solución es optar por instalar un trasdosado con lana  mineral y placa de yeso laminado para las paredes. Y para el techo apostar por un falso techo con lana mineral podrían ser una buena opción. “Si la sala se va a usar como sala de cine o para escuchar música, les interesa que no haya demasiada reverberación (eco en el interior porque el sonido “rebota” en el recinto), si esto les ocurre el falso techo que pongan debería ser perforado para dejar la lana en contacto con el sonido y evitar que rebote”, concluye el especialista.

, ¿Cómo convertir el sótano en una sala multiusos?

La mejor opción es apostar por aislar con lana mineral.

* Para mejorar el aislamiento de la sala y convertirla en un espacio confortable, el aislamiento es la mejor solución. Para elegir el tipo de lana y el espesor más adecuado tenemos que tener en cuenta la Zona Climática y, por supuesto, el material del que se componen las paredes. 

Con la instalación de una solución con placa de yeso laminado y la lana mineral minimiza también los riesgos en caso de incendio gracias a su buen comportamiento ante el fuego (las lanas minerales son incombustibles y en caso de entrar en contacto con el fuego no producen gases ni humos contaminantes), reduciendo riesgos.

Con estas soluciones en la mano, Carlos ya se puede meter en «faena». Con un poco de suerte tendrá listo el sótano antes de que lleguen las vacaciones de verano. ¡Ánimo!

, ¿Cómo convertir el sótano en una sala multiusos?