Seleccionar página

La cubierta o tejado de una vivienda es uno de los elementos más sensibles y que más expuestos están al deterioro. El paso del tiempo o las condiciones climatológicas pueden dañar la estructura de las cubiertas, repercutiendo en la disminución del confort que pueden ofrecer.

Uno de los problemas más graves que sucede en las cubiertas en mal estado es el insuficiente aislamiento del tejado, lo cual repercute en la pérdida del calor y la eficiencia energética de la vivienda, además de un aumento de ruidos.

De hecho, muchas preguntas de nuestros clientes giran en torno a cómo aislar un tejado ya construido. Ante un proyecto de aislamiento de un tejado ya construido se pueden dar dos situaciones, las cuales requieren diferentes soluciones técnicas:

  • Aislar un tejado por el interior.
  • Aislar un tejado por el exterior.

Veamos con un poco más detalle en qué consisten estas dos opciones de aislamientos para tejados ya construidos.

¿Cómo aislar un tejado por el interior?

Aislar un tejado ya construido por el interior es una muy buena opción, sobre todo si se tiene suficiente espacio para acometer la reforma, ya que podría no quedar hueco suficiente para hacer el espacio habitable. Para ello se deberá crear un sistema de aislamiento que integre un buen producto aislante que se fijará al techo.

Nosotros recomendamos el uso de nuestra gama de productos URSA TERRA, especialmente la URSA TERRA Manta Papel MRK 40. Se trata de un producto ideal para el aislamiento interior de tejados ya construidos, en proyectos de buhardillas habitables, bajo cubierta inclinada y en contextos sobre falso techo.

Todos los productos URSA TERRA están diseñados en lana mineral de baja conductividad térmica, ofreciendo un óptimo aislamiento térmico y acústico, además de minimizar el riesgo de aparición de condensaciones.

Ventajas de aislar un tejado por el interior

Aislar un tejado ya construido por el interior ofrece una serie de ventajas a tener muy en cuenta:

  • No es necesario tocar las tejas de la cubierta.
  • No se necesita una gran infraestructura y es más económico.
  • La capacidad de calentamiento es mucho más rápida.

¿Cómo aislar un tejado por fuera?

Aislar un tejado por fuera es una buena alternativa en edificios, sobre todo cuando tenemos que acometer una reforma de la propia cubierta. Este sistema es ideal para reparar fallas en el tejado como fisuras o grietas.

Como su propio nombre indica, el aislamiento exterior incide directamente en la cubierta donde se integrará el sistema de aislamiento.

En URSA aplicamos técnicas de aislamiento de tejados por el exterior acorde a las necesidades y características de los tejados. Integramos un sistema de aislamiento exterior en cubiertas inclinadas de tejas de cerámica u hormigón bajo un forjado inclinado donde se incorporará el material aislante.

Nuestras placas y paneles de poliestireno extruido de la gama URSA XPS completan un aislamiento térmico y acústico de máxima eficiencia, aportando soluciones específicas:

  • URSA XPS N-III L. Aislamiento bajo tejas clavadas.
  • URSA XPS N-III PR L. Aislamiento bajo teja amorterada.

Ventajas de aislar un tejado por el exterior

El aislamiento de un tejado ya construido por el exterior requiere una mayor obra, pero aporta grandes ventajas:

  • Además de incluir aislamiento, es posible la reparación de problemas en el tejado.
  • Las soluciones de aislamiento exterior inciden directamente en la eliminación de los puentes térmicos.
  • Aportan una mayor inercia térmica a toda la vivienda.
  • El interior de la vivienda no se verá afectado.