Seleccionar página

Cada año los inviernos son más crudos y fríos. Mantener el calor y aislar el frío de una casa es una idea fundamental. Si además añadimos el problema del alto coste de la electricidad o el gas empleado en calentar nuestros hogares, buscar alternativas para aislar del frío una casa puede ser una gran solución.

Un correcto aislamiento de una casa permite un mejor nivel de eficiencia energética lo que repercute en un mejor aprovechamiento del calor del interior de un inmueble.

Aislar del frío una casa no tiene que estar vinculado al desarrollo de grandes obras o al uso de procedimientos muy invasivos. Es posible integrar un sistema de aislamiento eficaz, sin hacer obra, capaz de ofrecer confort térmico de gran calidad.

Aislar del frío una casa sin hacer obras

El aislamiento térmico es un material que se aplica en diferentes elementos de una construcción con el fin de dotar de una capa de aislante térmica y acústica.

El aislamiento sin obras mediante lana mineral insuflada es la solución más eficaz para obtener un aislamiento profesional  y de garantías en las paredes interiores y exteriores de una casa. Consiste en inyectar material aislante en la cámara de aire situada entre nuestras paredes y la fachada, mediante herramientas específicas diseñadas para esta tarea.

Dependiendo del proyecto, en apenas 24 horas, obtendrás un aislamiento eficiente que repercutirá en un mejor confort térmico en toda la vivienda.

Mejores materiales aislantes del frío

Buena parte del éxito de la técnica de aislamiento por insuflado reside en el material aislante utilizado.

Nosotros recomendamos el producto URSA PURE FLOC KD compuesto por lana mineral blanca con una gran capacidad aislante además de poseer propiedades incombustibles.

También, en aplicaciones por soplado por ejemplo en buhardillas no habitables es aconsejable el uso de URSA PULS’R 47, lana mineral blanca sin ligantes, incombustible, no hidrófila y completamente transpirable.

De este modo se garantiza un aislamiento térmico  eficaz, natural y sostenible, un buen modo de aislar del frío una casa y ahorrar.

Consejos para no pasar frío en casa

Además de un correcto aislamiento de una casa, te ofrecemos una serie de consejos para no pasar frío en casa:

  • Controla la ventilación. La continua ventilación es una de las causas  más comunes del enfriamiento de un hogar. La ventilación de una casa no debe durar más de 10 minutos y es aconsejable hacer esta tarea por las mañanas.
  • Uso de alfombras. Si bien las alfombras no son aislantes, si poseen la capacidad de conservar el calor. Es una solución  ideal para cualquier tipo de estancia de la casa.
  • Cortinas. El uso de cortinas gruesas durante los meses de más frío ayuda a que este no penetre al interior de la casa. Las cortinas no son solo un elemento decorativo.
  • Ubicación del mobiliario. La circulación del calor y el frío en el interior de una casa depende de varios factores. Uno de ellos es la colocación del mobiliario, especialmente en aquellas zonas donde se encuentren los radiadores.

Un buen aislamiento térmico en las paredes de tu casa es la mejor respuesta frente a las bajas temperaturas, una solución que aislará el frío y guardará el calor de tu hogar.