Seleccionar página

(que en rehabilitación lo está haciendo muy bien)

Voy a hablarles de Bankia y voy a hacerlo bien. Olvídense de tarjetas opacas y de preferentes, que este blog es sobre rehabilitación y el grupo bancario está renovando sus sucursales y haciéndolo muy bien, por cierto.

Cada vez me parezco más a un jubilado. Esta mañana camino del metro me he asomado a los cristales de la sucursal de mi barrio y me he quedado un buen rato mirando cómo los operarios colocaban el aislamiento o daban los últimos retoques a la instalación de conductos de aire acondicionado.

La plataforma Bankia, que nació en agosto de 2011 a partir de una de la fusión de siete cajas, está ajustando su red de oficinas. Eso ha supuesto el cierre de algunas de ellas, pero también la remodelación y reforma de unas 500 oficinas en los próximos tres años. Puestos a unificar su imagen corporativa, Bankia ha decidido aprovechar estas obras para dotar a sus oficinas de medidas de eficiencia energética y sostenibilidad y es ahí, donde la que suscribe este texto aplaude.

Según el último informe realizado por World Green Building Council, la salud, el bienestar e incluso la productividad de los trabajadores de una oficina tiene mucho que ver con cómo esté diseñada ésta. El informe señala que una serie de factores –la calidad del aire interior, la iluminación, las vistas o el diseño interior– pueden afectar a la salud, la satisfacción y el rendimiento laboral de los empleados.

El estudio no se limita a teorizar y aporta datos muy concretos e interesantes. Por ejemplo, la calidad del aire interior, con bajas concentraciones de CO2 y altas tasas de ventilación, puede mejorar la productividad en un 11,08%. El confort térmico también tiene un impacto significativo en la satisfacción laboral y produce mejoras en el rendimiento. Por no hablar de la ausencia de ruidos y el aislamiento acústico que mejora la concentración y hace más agradable el trabajo de oficina.

Me ha contado uno de los operarios que trabaja en la reforma de la sucursal de mi barrio que están colocando aislamiento con lana mineral y sobre él placas de yeso laminado. Además, los conductos no son los tradicionales de chapa galvanizada, sino que se trata de conductos realizados a partir de paneles de lana mineral, con lo que se gana funcionalidad y su instalación es más rápida y económica.

, Bien por Bankia

Los materiales seleccionados para la reforma de la sucursal. (fuente CPACComunicacion.com)

Al parecer hay una serie de marcas recogidas en un “Libro Blanco de materiales” y son los propios arquitectos los responsables de elegir aquella que más se ajuste a las necesidades de la oficina o a sus preferencias personales. Sea cual sea la elegida, se trata de un gran trabajo y de un ejemplo para la renovación de otros edificios< (públicos y privados) en nuestro país. La rehabilitación con criterios de eficiencia energética y sostenibilidad es la única salida para reducir el consumo de energía, la desmesurada emisión de sustancias contaminantes y, como ya hemos visto, de paso mejorar la salud, el rendimiento y el confort de los trabajadores. ¡Enhorabuena!

, Bien por Bankia

El Libro Blanco de los materiales de Bankia recomienda el uso de una serie de marcas.(Imagen: CPACComunicacion.com)