URSA TERRA PLUS 32 elegida por su flexibilidad para el aislamiento de una residencia de la tercera edad

La actualidad marcada por la pandemia del coronavirus ha traído hasta las portadas de los periódicos y a los primeros minutos de los informativos la situación que están viviendo las residencias geriátricas en toda España. Nunca tanto como ahora nos habíamos dado cuenta de lo importante que es que nuestros mayores habiten en espacios confortables, eficientes, cómodos y, sobre todo saludables.
Pero años antes de que la realidad pusiera de manifiesto las deficiencias de muchas de estas residencias en España, en Valverde del Fresno, un pueblo extremeño, cercano a la frontera de Portugal, su Ayuntamiento solicitó a la Diputación de Cáceres a través del Plan Activa, la remodelación de la residencia de ancianos municipal para ampliarla y mejorar su confort.
En la inversión prevista de más de 160.000 euros se habían incluido interesantes medidas de eficiencia energética en toda la nueva ala. Y entre ellas, como no podía ser menos, un completo sistema de aislamiento de lana mineral para hacer las 8 nuevas habitaciones dobles, confortables, eficientes y saludables tanto térmica como acústicamente.
Jorge Pedro Valiente ha sido el instalador de la tabiquería de placa de yeso laminado y el aislamiento que habitará en su interior. Su empresa, JPLAC, cuenta con años de experiencia en la realización de todo tipo de reformas e intervenciones en Extremadura y otras comunidades autónomas limítrofes. En este caso ha estado subcontratado por Herederos de Basilio Retortillo, constructora y promotora extremeña, especializada en obra pública, nuevas promociones y rehabilitación de edificios.
Y ha sido sin duda su gran experiencia y el conocimiento de los mejores materiales aislantes los que le han llevado a elegir URSA TERRA PLUS 32 para aislar esta residencia. Jorge Pedro se encontró con un proyecto que prescribía una lana mineral de 8 centímetros con una perfilería de 7 centímetros. Su conocimiento del mercado le dio la solución “ya me habían hablado de esta lana y de su flexibilidad y capacidad de adaptación y, aunque ya había trabajado con URSA en otras ocasiones, nunca había instalado esta gama en particular”, asegura el instalador. “al ser la estructura portante de 7 cm y queriendo instalar una lana de 8 cm no podía colocar ninguna lana rígida que además no permitiese el paso de las instalaciones”.
Coloquialmente Jorge Pedro describe esta lana como “un pasada”: “Acostumbro a trabajar con menores espesores – estructuras portantes de 4,8 cm y lanas de 5 cm”, pero fue el arquitecto de la Junta de Extremadura el que insistió en una lana con mayores prestaciones térmicas y acústicas”.
Aislamiento con prestaciones garantizadas
Además, esta lana mineral tiene una de las mejores conductividades del mercado, con una lambda de 0,032 W/m.k., grandes prestaciones acústicas y es incombustible. Gracias a estas ventajas, este material cumple con toda la normativa y los requerimientos del Código Técnico de la Edificación con un menor espesor.
“Los arquitectos cada vez son más exigentes. Quieren productos que proporcionen mucha eficiencia energética, sin puentes térmicos. Antiguamente había otras prioridades más enfocadas a la estética (suelos, azulejos) pero hoy en día se valoran mucho más otros aspectos. Lo que más convenció al arquitecto, en este caso, fue la ficha técnica del material”, explica el instalador.
Jorge Pedro Valiente comenzará a trabajar en breve en otra gran obra también con Herederos de Basilio Retortillo: un centro SEXPE (Servicio Extremeño Público de Empleo) en Hoyos, otro municipio de la Sierra de Gata cacereña, que dará servicio a más de 100.000 habitantes de la región. “No tengo ninguna duda, en esta próxima obra de nuevo elección será URSA. Recomendaría este producto a todos mis compañeros. Hasta ahora siempre había utilizado las mantas de URSA de 12 cm para el aislamiento de falsos techos. Desde ahora también contaré con el URSA TERRA PLUS 32, para el aislamiento de tabiques”.
Buenos días, hemos adquirido vuestro producto URSA TERRA PANEL PAPEL P1051 con codigo 2141510 para aislar paredes, vamos a pegarlo con mortero adhesivo y nuestra pregunta es si la manera de instalarlo es con el papel hacia el adhesivo o hacia fuera.
Esperando sus noticias, reciban un cordial saludo.
Muy buenas tardes,
Hola, la función del papel es actuar como barrera de vapor y por tanto el papel debe ir siempre en la parte más caliente del muro, es decir haciea el interior del edificio. El vapor debe frenar en el papel antes de atravesar el aislamiento y el resto de cerramiento para hacer bien su función.
Muchas gracias por su consulta y si tiene cualquier cuestión no deje de preguntarnos.
Tengo una casa unifamiliar con una planchada sin bobedillas, delgada, no pisable, que separa la vivienda del tejado. La buhardilla que forma no habitable es donde estan las vigas y traviesas que soportan la teja plana. El deseo es aislar con uno de sus productos la parte de la planchada exterior que conforma el espacio bajo teja para que no entre en la vivienda el frio o calor del exterior.Que producto me recomiendan?. En la vivienda ya hay instalado falso techo de escayola con aislante de fibra de vidrio. Gracias.
Hola, lo más sencillo es cubrir con al menos 50 o 60 cm de lana blanca instalada por soplado. Tiene muy poco peso (11kg/m3) y muy buen valor de aislamiento. Puede ver más información y un video en: https://www.ursa.es/aplicacion/buhardilla-no-habitable-pureone-insuflar/