Seleccionar página

Aislamiento frente al calor, ¿has preparado tu hogar para luchar contra las altas temperaturas?

por | Jun 22, 2021 | IDEAS Y CONSEJOS, SOSTENIBILIDAD Y SALUD | 0 Comentarios

«Si pensaste en aislar tu hogar cuando llegó Filomena, que ocasionalmente llega cada cuarenta años, recuerda que Lorenzo viene a visitarnos todos los años, adelantando su llegada y alargando su estancia»

Manuel Torralba, Delegado Comercial de URSA

Hoy la cita sobre aislamiento frente al calor que encabeza nuestro artículo no es de un personaje famoso, pero sí de uno muy sabio, nuestro compañero Manuel Torralba. Así reflexionaba en la última convención de empleados de URSA sobre la menor demanda de aislamiento frente a las altas temperaturas.

Los datos de ventas avalan completamente su percepción: se instala más aislamiento en invierno aunque el confort térmico que proporciona es tan importante para protegernos del frío como de las altas temperaturas del verano.

Particularmente en España con veranos tórridos que empiezan mediado el mes de mayo y terminan con el “veranillo de San Miguel”, a finales de septiembre, las altas temperaturas son en muchos hogares una mayor causa de disconfort térmico que el desplome del termómetro de los meses más fríos del año.

Nos hemos acostumbrado a resolverlo con ventilación cruzada (una gran opción) cuando las temperaturas son aún benévolas y con aire acondicionado “a todo lo que da” según va subiendo el mercurio. Es una solución, sí, pero desde luego no la mejor. La subida de la luz de las últimas semanas hace que la perspectiva de pasar el verano con el aire acondicionado puesto unas cuantas horas al día nos haga temblar (y no de frío).

aislamiento frente al calor

Medioambientalmente tampoco es desde luego la mejor opción: el aire que enfría tu hogar, calienta el planeta. Y lo hace tanto por las emisiones de CO2 como de gases hidrofluorcarbonos (HFC) que se emplean para generar el frío.

El Informe de Síntesis de Emisiones y Políticas de Enfriamiento  elaborado conjuntamente por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Agencia Internacional de Energía (AIE) estima que en el mundo hay 3.600 millones de equipos de refrigeración en uso y la previsión es que el número de aires acondicionados crezca hasta los 14.000 millones en 2050.

Por lo que, de no tomar medidas, las emisiones y el consumo de energía se dispararán provocando, aún más, el calentamiento del planeta.

Lana Insuflada: También un gran aislamiento frente al calor

Una solución inteligente es acudir al aislamiento de nuestros hogares también para luchar contra las altas temperaturas. Si te ha pillado el toro y no quieres meterte en grandes reformas, una buena opción es el aislamiento insuflado que puede conseguir que tu hogar tenga una temperatura de confort en tan solo unas horas y sin obras molestas.

El aislamiento es una solución de refrigeración pasiva que hace que el edificio necesite menos climatización y por tanto menos consumo de energía y de emisiones contaminantes. Evitará que nuestra casa se sobrecaliente ya que actúa como una barrera que impide que el calor penetre en nuestro hogar.

Tranvía de Parla

Pero además, la elección de un material insuflado como URSA PUREONE Pure Floc KD tiene otras muchas ventajas: al tiempo que nos protege del calor, lo hará del frío en invierno (pese a que llegue otra Filomena antes de 40 años) y de los ruidos molestos del exterior.

La llegada de fondos europeos destinados a la rehabilitación de edificios puede ser una gran ocasión para hacer esta pequeña intervención en tu hogar y dejar al “Lorenzo” fuera de casa. Es una solución válida tanto para viviendas particulares como para grandes proyectos de rehabilitación para edificios de cualquier uso: Edificios multifamiliares, hospitales, hoteles u oficinas.

Aislamiento frente al calor

Nuestros compañeros de URSA Insulation también reflexionan sobre el asunto en este gran artículo (en inglés) en el que aportan interesantes datos sobre cómo el aislamiento puede reducir el consumo energético y es válido tanto en climas fríos, como muy calurosos.