Seleccionar página

URSA FIX: 7 pasos para montar un sistema de aislamiento ligero, económico y sencillo

por | Jul 9, 2020 | FORMACIÓN, IDEAS Y CONSEJOS, INNOVACIÓN | 0 Comentarios

7 pasos para montar URSA FIX
En este artículo mostramos los 7 pasos para montar URSA FIX, porque la instalación de un buen sistema de aislamiento no siempre es sencilla. Dependiendo de las condiciones o del uso del inmueble a aislar pueden surgir unos problemas u otros. Lo bueno es que, tras años de investigación, innovación y desarrollo de nuevos materiales y sistemas, URSA ha conseguido dar solución a las distintas necesidades que pueden surgir en un proyecto.

Cuando la planeidad no es buena, como ocurre con edificaciones antiguas una buena solución es utilizar el sistema URSA FIX. Gracias a este soporte intermedio para la instalación de placas de yeso laminado sobre entramado metálico se solucionan problemas de irregularidades, desniveles de forma rápida y sencilla y evitando grandes montajes de perfiles con mayor peso que, obviamente, encarecen la instalación

Además de la sencillez y el ahorro de costes y tiempo en la instalación del aislamiento, una de las principales ventajas de este sistema en seco es que se puede colocar la lana mineral de forma continua evitando los puentes térmicos y acústicos.

Por su simplicidad y el hecho de que evita grandes obras, es un sistema recomendado para obras de rehabilitación en cualquier zona climática, ya que permite incorporar una lana mineral de hasta 18 cm de espesor.

7 PASOS PARA MONTAR URSA FIX

El sistema URSA FIX, consiste en fijar horizontalmente un perfil de techo en C en la parte central del paramento, y posteriormente un perfil tipo canal clip en la parte superior y otro en la parte inferior del forjado, a modo de canales. Debemos tener un buen replanteo y tener en cuenta el espesor de aislamiento que se va a colocar.  La disposición de estos perfiles, hacen que podamos dejar embebidas diferentes instalaciones, por ejemplo la toma de agua o de gas si es una cocina. En la colocación de los canales es importante revisar con el nivel y corregir la planeidad del cerramiento, ayudándonos de uno de los perfiles verticales, si fuera necesario.

.

1.- Se cortan los perfiles verticales en función de la altura entre suelo y techo. Se mide la distancia entre estos perfiles para elegir la espiga de poliamida reforzada (pieza roja) y el espesor de aislamiento térmoacústico, de este modo ajustaremos las piezas. Y procedemos a colocarlas.

7 pasos para montar URSA FIX
7 pasos para montar URSA FIX

2.- Se puede utilizar una lana mineral tanto en formato rollo como en panel, revestidos o desnudos, pero lo importante es que sea continuo y si tiene revestimiento que se coloque en la cara caliente del cerramiento. El revestimiento de papel kraft puede servirnos para replantear donde tendrán que pasar las instalaciones (también hay disponible un revestimiento de papel aluminio para zonas con alto riesgo de condensación intersticial).

Si se procede a colocar en formato rollo, se debe cortar antes de colocarlo. Las espigas traspasarán la lana mineral, sirviendo de sujeción para colocar las abrazaderas de poliamida reforzada (pieza azul). 

3.- Una vez colocado el aislamiento, procederemos a la colocación de las abrazaderas que deben estar abiertas sobre la espiga, hasta sobrepasar el tope. De esta forma, se mantendrá en posición sin necesidad de bloquearla. En este momento no debe bloquearse, a fin de permitir ajustar la planitud.

7 pasos para montar URSA FIX
7 pasos para montar URSA FIX

4.- El siguiente paso consiste en la colocación de los perfiles verticales de techo en C, anclados a las abrazaderas, mediante presión. Se corta el perfil a una altura equivalente a la distancia entre el suelo y el techo menos 0,5 cm. A continuación, se introduce en los canales inferior y superior y se acopla a presión sobre la abrazadera URSA FIX.

5.- Antes de finalizar, llega el momento de hacer una comprobación importante. Será necesario utilizar un nivel para asegurar la planeidad de la pared, debido a que las abrazaderas tienen holgura para asumir una posible e hipotética discontinuidad.

7 pasos para montar URSA FIX
7 pasos para montar URSA FIX
6.- Una vez hechas todas las comprobaciones, llega el momento de bloquear la abrazadera presionando sobre su pasador y de esta forma fijar todo el sistema.
7.- Para finalizar se atornillan las placas de yeso laminado y se tratan las juntas de las placas.

El resultado es un sistema de aislamiento térmico y acústico ligero, fácil de instalar y que, como hemos visto, nos permite anticiparnos a posibles problemas de irregularidades, aportando la máxima eficiencia energética.

En el siguiente vídeo podrás ver un montaje con total claridad, aunque ante cualquier duda, no dejes de contactar con nuestra oficina técnica y la resolveremos.