Seleccionar página

Fachada Ventilada

Aislamiento fijado a la cara externa del muro soporte, con un acabado de placas o elementos ligeros y una cámara de aire entre el aislamiento y el revestimiento exterior.

La gama URSA TERRA Vento proporciona óptimos resultados en aislamiento térmico, acústico y reacción al fuego, cumpliendo con todos los requerimientos del CTE.

Productos recomendados

    URSA TERRA Vento P4252

    URSA TERRA Vento Plus P8792

    URSA TERRA Vento P8752

    URSA TERRA Vento Plus P4203

    URSA TERRA Vento Plus T0003

Catálogo
Catálogo URSA TERRA Vento
Catálogo
Catálogo Barreras de Fuego
Detalles Constructivos CAD
Formatos PDF, DWG y DXF

Ventajas

  • Aislamiento térmico. La baja conductividad térmica de la lana mineral asegura un alto nivel de aislamiento térmico.
  • Aislamiento acústico. La resistividad específica al paso del aire proporciona una buena amortiguación acústica permitiendo el incremento del aislamiento acústico de las fachadas donde se instala.
  • Reacción al fuego, productos incombustibles.
  • Comportamiento higrotérmico. La lana mineral es muy permeable al vapor de agua, transpirable.
  • Comportamiento frente al agua. La lana mineral URSA TERRA, por su estructura y proceso de fabricación, es repelente al agua (hidrofóbica o no hidrófila) por lo que no capta humedad ni la transmite a otras capas del cerramiento. El carácter no hidrófilo y no capilar de la lana mineral se evidencia mediante los ensayos de absorción de agua por inmersión parcial. El valor de 1 kg/m2 representa la formación de una película de 1 mm de agua en la superficie de la lana cuando está sumergida 1 cm de forma permanente durante 24 horas o 28 días respectivamente.
  • La lana mineral colocada en la cara exterior permite transpirar al cerramiento minimizando el riesgo de la formación de condensaciones.

Puesta en obra

La buena ejecución es fundamental para garantizar un aislamiento óptimo. Fases de Instalación:

  1. Sobre la pared a aislar se disponen los soportes de los perfiles montantes que fijarán el acabado. El número de ménsulas puede variar según el tipo de acabado, su composición y las condiciones climáticas y su longitud irá en función del espesor del aislante.
  2. Los paneles aislantes se colocan directamente sobre la cara exterior del muro vigilando que no queden huecos entre ellos y que no haya separación entre el aislante y el muro. Gracias a la naturaleza de las lanas minerales, URSA TERRA Vento garantiza la buena adaptación de los paneles aislantes sobre el muro soporte.
  3. Se clavan mecánicamente con fijaciones plásticas, al ser posible con rotura de puente térmico, con una longitud de espiga de la del espesor del aislante para no disminuir el espesor del panel aislante. Se recomienda utilizar fijaciones con cabezal de al menos 90 mm.
    • Se recomienda que el número de fijaciones para los paneles en formato rollo sea de 5 ud/m² separadas 10 cm de los extremos de los paneles. En las cotas altas y bajas se instalarán 4 fijaciones distribuidas en cada esquina a 10 cm de los extremos.
    • Para los paneles con recubrimientos emplear 4 fijaciones distribuidas en cada esquina a 10 cm de los extremos.
    • Para los paneles desnudos emplear un mínimo de 2 fijaciones y aumentar a 3 o 4 fijaciones en las zonas altas y bajas del edificio, así como en los puntos singulares.
  4. Entre el aislante y el panel exterior debe garantizarse una cámara de aire continua de espesor de 3 a 10 cm.